Tipos de llama oxiacetilenica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Generalidades del proceso

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por unallama, obtenida por la combustión delgasacetilenocon eloxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea.

Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son el propanometanobutano y otros, aunque en el proceso del que estamos tratando empleamos el acetileno.
El otro es un gas comburente, que es un gas que aviva o acelera la combustión. Uno de los principales comburentes es el aire formado por una mezcla de gases (Nitrógeno
 78%, Oxígeno 21% y el restante 1% de gases nobles)
. El gas comburente que se emplea en este procedimiento de soldadura es el oxígeno puro.

Equipamiento necesario para el proceso

  • Las botellas o cilindros de oxígeno y acetileno:


     entre ambas hay que destacar varias diferencias, pero la más representativa, aparte el tamaño, es el color. La botella de oxígeno tiene el cuerpo negro y la ojiva blanca, mientras que la de acetileno tiene el cuerpo rojo y ojiva marrón. Internamente la botella de oxígeno es hueca de una pieza, mientras que la de acetileno tiene una sustancia esponjosa en su interior, ya que para almacenarlo se disuelve en acetona debido a que si se comprime solo explota.

  • Los manorreductores o reguladores:

     su propósito o función principal es reducir la presión muy alta de una botella a una presión de trabajo más baja y segura y además de permitir una circulación continua y uniforme del gas.

  • Las mangueras:

     que son tubos flexibles de goma por cuyo interior circula el gas, siendo por tanto las encargadas de transportarlo desde las botellas hasta el soplete. Los diámetros interiores son generalmente de 4 a 9 mm para el oxígeno y de 6 a 11 mm para el acetileno. La manguera por la que circula el oxígeno es de color azul y de color rojo por la que circula el acetileno.

  • Las válvulas de seguridad o antirretroceso:

     son las encargadas de prevenir un retroceso de la llama desde el soplete hacia las mangueras o de las mangueras a las botellas. También impiden la entrada de oxígeno o de aire en la manguera y en la botella del acetileno.

  • El soplete o antorcha cuya misión principal es asegurar la correcta mezcla de los gases, de forma que exista un equilibrio entre la velocidad de salida y la de inflamación.

Tipos de llamas 

Los tipos de llamas se producen mediante el ajuste de las válvulas de aguja de las antorchas. Estas son:

  • Llamas carbonizantes o carburantes


    Esto quiere decir que son ricas en acetileno. A la llama carbonizante se le también se le conoce como llama reductora (5700°F-5750°F), (3150°-3180°C).

  • Llama neutra o neutral

    Esta llama no tiene exceso ni de oxígeno ni de acetileno. En resumen, la combustión del acetileno es completa o queda oxígeno (5850°F-5900°F (3232°-3260°C).

  • Llama oxidante

    Esta llama es rica en oxígeno. Luego de quemarse completamente el acetileno, quedará algo de oxígeno (6300°F), (3480°C)

Entradas relacionadas: