Tipos de flexibilidad en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

La Resistencia 
-Concepto:

La resistenciaaeróbica se obtiene a través del Metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante Combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas Reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos Se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizaresfuerzosde Más de 3 minutos con unafrecuencia cardiacaentre 150 y 170 pulsaciones / minuto. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo Prolongado a unaintensidad Media o baja.
Dichosesfuerzosaeróbicos se realizan manteniendo unequilibrio entre el aporte de Oxígeno y su consumo, definíéndose por lo tanto este tipo deresistenciacomo aeróbica.
Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, Permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del Rendimiento.

-La resistenciay Sus efectos sobre el resto del organismo:


Sobre el organismo:
-Hipertrofia de la cavidad del corazón, pues se consigue un mayor Almacenamiento de sangre
-Aumenta la capacidad respiratoria, con ventilación más económica
-Desciende lafrecuencia cardiacatanto en reposo como durante el Ejercicio
-Se favorece el funcionamiento de los riñones
-Sube el número de leucocitos y linfocitos, lo que conlleva un aumento de las Defensas naturales
-Sube el número de glóbulos rojos, aumentando el oxígeno transportado en sangre
-Aumenta la vascularización muscular

OBJETIVOSDELA RESISTENCIAAEROBICA


El objetivo principal en Este tipo de resistencia es el de aguantar, por ejemplo en fútbol, los 90 Minutos a ritmo medio y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los Gestos técnicos.

ENTRADA EN CALOR:


se denomina De esa manera a los ejercicios preliminares que se deben realizar antes de las Sesiones de enrtenamiento y de las competencias

EFECTOS DE LA ENTRADA EN CALOR


Los Ejercicios de este tipo incrementan la temperatura corporal y de los músculos y Facilita la actividad enzimática.

TIPOS DE ENTRADA EN CALOR:


existen a Modo global 2 tipos. La general y la especifica. La general: una entrada en Calor a modo general, implica involucrar a grandes zonas de nuestro cuerpo así También sectores mas específicos donde tanto la mayoría de las articulaciones Como así también los músculos se verán afectados por la actividad. Podríamos Decir que existen tres pasos importantes en estos ejercicios, descriptos en Forma progresiva: Movimientos articulares, Actividad muscular, Elevación Paulatina de la frecuencia cardiaca. ESPECIFICA: los fundamentos son similares A la general, solo que aaqui todo el accionar es mucho mas puntual, Respondiendo por lo general a una puesta a punto para actividades o deportes Específicos.

FLEXIBILIDAD:


Laflexibilidades la capacidad delmúsculopara llegar a estirarse sin dañarse. La magnitud Del estiramiento viene dada por el rango máximo de movimiento de todos los Músculos que componen una articulación, así mismo hay que indicar que es de Carácter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo.
PRACTICA DE LA FLEXIBILIDAD:

El método estático pasivo


El estiramiento pasivo consiste en colocarse en una Posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, de una asistente o de Algún aparato

El método estático activo


La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero Requiere de mayor esfuerzo y concentración. También aumentan los riesgos. La Forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope

REGLAS DE HANBALL:


1) Juegan 7 jugadores con cada equipo
2) Se pueden hacer tantos cambios como se quiera
3) La duración del partido es de dos partes de 30 minutos
4) No se puede dar mas de tres pasos con la Pelota sin botarle
5) No se puede pisar la línea del área ni dentro De esta , ni para atacar ni para defender.
6) Si el defensor defiende pisando la línea o Dentro de esta, será penalti para el rival.
7) Las faltas graves son sancionadas con Exclusiones de dos minutos.
8) A las tres exclusiones, el jugador es Eliminado de ese partido.
9) Si el último en tocar la pelota antes de que Salga de fondo es el portero, será este quien tenga la posesión del balón.
10) Las faltas que no sean penalty no se podrán Tirar directamente a portería. A excepción de si está el tiempo terminado, Entonces se tirará , no pudiendo el lanzador levantar los dos pies del suelo.
11) El penalty está situado a 7 metros de Distancia.
12) El portero no puede pasar su línea de área Con la pelota en la mano, pero güera de el área es un jugador mas.
13) Cuando te marcan gol, puedes sacar lo mas Rápido posible, aunq algún jugador del otro equipo este en tu campo todabia.
14) Si pasa un tiempo q los árbitros consideran Razonable, estos levantarán la mano, y si no tiras a portería, pitarán pasivo, Y sacara el equipo contrario.
16) Si la falta es muy grave los árbitros Sacaran tarjeta roja, y eliminaran al jugador.
17) Al inicio del partido las faltas mas o menos Graves se sancionan con tarjeta amarilla, si te sacan dos tarjetas amarillas es Igual a una exclusión de dos minutos.


Entradas relacionadas: