Tipos de Energía: Mecánica, Nuclear, Interna, Térmica, Química, Radiante y Eléctrica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Formas de Energía
Atendiendo al rigor científico, la energía es única y no admite clasificación, pero se puede agrupar según las formas en las que se presenta:
Energía Mecánica
Es la capacidad de realizar trabajo que tiene un cuerpo en función de su velocidad, posición en un campo gravitatorio o la suma de ambos.
Energía Nuclear
Es la energía propia de la materia, y se libera al fusionarse los núcleos de determinados átomos. Procede de la transformación de la materia en energía de acuerdo con la relación de Einstein.
Energía Interna
La materia está constituida por moléculas, átomos, electrones... y estos últimos están en constante movimiento, por lo que tienen una energía cinética. La energía interna de un cuerpo es la suma de las energías cinéticas y potenciales de todas sus partículas.
Energía Térmica
Se debe a la agitación de las moléculas que componen un cuerpo, que se manifiesta por variaciones de temperatura y cambios de estado, y se transmite de un cuerpo a otro por la diferencia de sus temperaturas.
Energía Química
La poseen los compuestos, que se manifiestan en una reacción química transformándose en otras sustancias.
Energía Radiante
Se propaga en forma de ondas electromagnéticas. Se emite cuando los electrones, al chocar, cambian de órbita o cuando se producen reacciones de fusión y fisión nuclear. El Sol es la principal fuente de esta energía.
Energía Eléctrica
Está asociada a la corriente eléctrica. La cantidad de energía eléctrica consumida por un aparato y transformada en otro tipo de energía.
Energía Eléctrica
Está asociada a la corriente y, por la facilidad que tiene de transformarse en otro tipo de energías, se ha convertido en una de las más importantes.
Potencia Eléctrica
Es el trabajo desarrollado o la energía consumida por un aparato eléctrico por unidad de tiempo.
Rendimiento Energético
- La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.
- La energía se degrada continuamente hacia una forma de menor calidad (energía térmica).
- Definimos el rendimiento como el cociente entre la energía útil que obtenemos de un aparato eléctrico y la energía total entregada a ese mismo aparato, multiplicado por 100 y expresado en porcentaje (%).
Centrales Solares
a) Células fotovoltaicas: Consisten en la transformación directa de energía solar en electricidad al incidir sobre una placa de material semiconductor.
b) Vía térmica: Consiste en aprovechar la energía solar para producir energía eléctrica o agua caliente sanitaria.
Energía Mareomotriz
Las interacciones del sistema Tierra-Luna-Sol producen variaciones en el nivel del mar conocidas como mareas. Esta diferencia en el nivel del agua produce la rotación de una turbina que, conectada a un alternador, produce energía eléctrica.
Energía Undimotriz
Consiste en aprovechar la energía cinética de las olas para transformarla en energía eléctrica, por el movimiento que estas producen en una cámara de aire, en la que hay una turbina conectada a un alternador.