Tipos de Diarios, Fuentes Informativas y Roles Periodísticos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Diario de Prestigio
Estaría caracterizado por el dominio del texto sobre la forma y su contenido se centraría eminentemente en el ámbito político. Está dirigido a las élites políticas, económicas y sociales del país donde se edita y trata de ser su mentor. Constituye una especie de faro orientador. Intenta influir sobre los líderes de opinión. Se suele trabajar con fuentes informativas institucionales.
Diario de Masas
Se dirige a la sociedad en general, es el más extendido. Presenta una paginación basada en las secciones de sociedades, espectáculos y deportes. Los recursos se dirigen a la búsqueda de noticias de interés humano.
El Equilibrio de las Fuentes Informativas
Podríamos encontrarnos con un cierto desequilibrio en cuanto a fuentes informativas.
Valor de las Fuentes
Toda fuente es valiosa en sí misma y en contraposición a las otras porque se enriquecen a través del contraste y la polémica. Las buenas fuentes siempre suelen estar cercanas al poder.
Fuentes Propias
Las establecidas por el propio medio: la plantilla de periodistas es la base de este tipo de fuentes, pero también los pactos del editor con empresas e instituciones.
Fuentes Institucionales
Son aquellas procedentes de lo que hemos convenido en calificar de poder financiero, político y religioso.
Fuentes Espontáneas
Son las más interesantes porque proceden de aquellos sectores de la sociedad que generalmente entran en conflicto con las grandes corporaciones que constituyen el poder.
Fuentes Confidenciales
Están relacionadas con el poder y a través de ellas obtenemos documentos e informes de gran valor periodístico.
Fuentes Anónimas
Suelen ser personas que informan de algún hecho de interés periodístico, pero que lo hacen sin darse a conocer.
Selección de Información
Se la podría denominar el acopio de información u obtención.
Incluir
Es centrar nuestros esfuerzos en trabajar sobre unas noticias que coinciden con los intereses fundamentales del productor.
Excluir
Comporta que dejaremos a un lado, probablemente en la papelera, los conflictos políticamente menos importantes.
Jerarquizar
Es ordenar, priorizar, determinar que algunas informaciones serán más elaboradas que otras.
Guardabarreras
Puede decidir que una noticia salga reiteradamente en portada o que vaya a la última columna de la última página.
Roles Periodísticos
Periodista
Es todo aquel profesional con una base cultural, adquirida en la universidad.
Jefe de Sección
Es la persona que trata directamente la información con el periodista.
Redactor Jefe
Es el coordinador y responsable de un ámbito que agrupa a diferentes secciones.
Subdirector
Es la persona de confianza del director para mandar sobre departamentos concretos del medio.
Subdirector de la Información
Es el jefe natural de todos los periodistas.
Subdirector de Opinión
Se ocupará del ámbito de reflexión del medio.
Subdirector de Edición
Es el responsable último del producto. En sus manos está la tarea nada fácil de definir el resultado final y responsabilizarse de su calidad.
Defensor del Público
Es atender quejas y sugerencias de lectores, oyentes y televidentes.