Tipos de Detectores: Clima, Incendios, Seguridad y Eficiencia Energética
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Detectores Climáticos
Se utilizan en instalaciones de climatización. Reciben información del exterior y la envían al sistema central para que sepa la cantidad que tiene que aportar al sistema. Es conveniente instalar una sonda por circuito, una que recoja condiciones favorables y otra desfavorables. No deben colocarse en paredes con radiación solar directa y se deben instalar a 2,5 metros del suelo.
- Sondas de temperatura interior: Análogas a las exteriores, permiten determinar aportes de calor gratuitos. Se instalan fuera de las fuentes de calor directas y no en cerramientos (puertas, ventanas). Se instala una por circuito.
- Sonda de suelo, techo o pared: Miden la temperatura del solado por estancias. Se instala una al principio del circuito y otra al final para determinar pérdidas.
Detectores de Incendios
- Detector iónico: Se utiliza para detectar el inicio de un proceso de combustión. Detecta combustión invisible al ojo humano que asciende al techo por el efecto del calor.
- Detector óptico: Detecta las primeras partículas visibles de un proceso de combustión. Su actuación es posterior a la de los iónicos. Detecta la luz que se refleja a través de los gases que originan dicha combustión. Funcionan basándose en el principio de dispersión luminosa. Se utiliza en salas de ordenadores, almacenes, etc. No se utiliza en cocinas.
- Detector termovelocimétrico o termodiferencial: Se emplea en lugares con fuegos de evolución rápida. Detecta incrementos de temperatura en función de un tiempo determinado. Se emplea en lugares donde no se puedan instalar detectores ópticos, de humo o de llama, o bien funcionan a partir de una temperatura determinada.
- Detector de llama: Detectan la luz ultravioleta que emiten las llamas. Se utilizan para lugares con materiales líquidos inflamables. También se utiliza en lugares con techos muy altos donde no se pueda poner detectores de humo o bien donde el aire sea un problema.
Detectores de Servicios
- Detector de agua: Se instala el sensor de manera que la sonda detectora quede en contacto directo con el suelo y en zonas donde no pueden originarse falsas alarmas. Se instala normalmente en baños, cocinas, aseos, etc. Se alimenta a muy baja tensión, por lo que deberá incluirse en el esquema eléctrico unifilar. Se puede rearmar a distancia. El detector se activa cuando detecta una fuga de agua y envía una señal a la electroválvula a fin de interrumpir el suministro. A su vez, envía una señal acústica a un teléfono.
- Detector de gas: El concepto es igual que el de agua. Cumple con la normativa de calderas y la normativa específica. Solo se puede rearmar manualmente.
Detectores de Iluminación y Presencia
- Detector crepuscular: Permiten detectar la presencia o ausencia de luz. Principalmente, activan o desactivan sistemas de iluminación. Existen dos tipos:
- Fotorresistentes (LDR): Su resistencia cambia en función de la luz que incide sobre ellos.
- Fotovoltaicos (PN): Se basan en elementos semiconductores que emiten flujos de corrientes en función de la luz que incide sobre ellos.
- Detector de presencia por infrarrojos: Son aparatos electrónicos que proporcionan una señal eléctrica cuando detectan movimiento o una fuente de calor. Se utilizan normalmente para sistemas de iluminación y también para intrusión. Son aparatos sensibles a las radiaciones térmicas infrarrojas pasivas y detectan mediante una lente óptica. Detectan radiaciones bruscas, ya que toman la radiación ambiente como consigna. Existen dos tipos:
- Infrarrojos: La zona a proteger queda limitada por cerramientos.
- Barrera de infrarrojos: La zona a proteger puede ser hasta 50 metros y actúa cuando la zona deja de estar libre.
Detectores de Seguridad
- Detector de ultrasonidos: Se utiliza para sistemas anti-intrusión volumétricos (queda limitado por los cerramientos). Se utiliza cuando no podemos utilizar infrarrojos. Su funcionamiento se basa en el efecto Doppler. Utiliza una señal fuera del campo audible. Un detector compara constantemente la señal emitida con la señal recibida. Dos detectores no pueden quedarse alineados porque se solapan.
- Sondas de microondas: La zona vigilada no queda limitada por cerramientos, ya que las microondas atraviesan los cerramientos de la construcción. Los detectores de microondas se solapan entre ellos, por lo que no pueden alinearse. Se utilizan, por tanto, para cubrir zonas abiertas muy grandes. Son sensibles a las perturbaciones electromagnéticas.
- Detector de hiperfrecuencia: La rotura de un cristal produce alteraciones en la masa del mismo. Estas alteraciones producen oscilaciones mecánicas que se transmiten o propagan por el cristal en forma de ondas sísmicas. El detector capta estas oscilaciones y las transforma en señales eléctricas que son las que activan la alarma. Este tipo de detector es capaz de distinguir entre las vibraciones y otros fenómenos que actúan sobre el cristal sin romperlo.
- Magnético para intrusión (contacto magnético): Este tipo de dispositivos se utiliza para detectar la apertura de puertas y ventanas. Su función se basa en un interruptor magnético más un imán. El interruptor y el imán están en contacto constante formando un circuito cerrado. En el momento que abrimos el circuito, salta la alarma. Se utiliza para sistemas de seguridad, pero también para sistemas de climatización, cerrando el circuito cuando detecta que abrimos una ventana, evitando de este modo el derroche de energía.
- Detector sísmico: Se emplea para sistemas de alta seguridad.