Tipos de evaporadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

                                                                                     Tipos de evaporadores

  • Los evaporadores de tubos lisos: se construyen generalmente en acero y cobre. Los construidos en acero se utilizan para construir grandes evaporadores, mientras que los de cobre se usan en instalaciones pequeñas.

Los serpentines de tubos lisos pueden obtener en varias formas de tamaños y diseños y generalmente se fabrican bajo pedidos para la instalación en particular, formas comunes son el zig-zag u ovales.

  • Evaporadores de placas: son varios tipos algunos están construidos con dos láminas de metal estampadas o soldadas de forma que suministran una trayectoria al fluido. Esto se utiliza en los frigoríficos y congeladores domésticos, esto se limpian fácilmente y de construcción rápida y económica. Otro tipo de evaporador de placas se construye uniendo a un circuito tubular dos placas metálicas que se sueldan para conseguir un mejor contacto térmico entre las dos placas soldadas. Esto tipos se utiliza en los camiones frigoríficos las placas están situadas verticalmente o horizontalmente en las paredes del camión o en el techo.
  • Evaporadores con aletas: son tubos lisos a los que se les han incorporado placas metálicas o aletas estas aletas sirven como superficies secundaria de absorción de calor y tienen la misión de incrementar la superficie total, gran parte del aire que circula a través pasa por los espacios entre tubo y tubo y no tienen contacto con la superficie metálica. Actúan  colectores der calor, para la captación de calor desde las aletas hacia los tubos sea efectiva las aletas deben de estar colocada de manera que tengan un buen contacto térmico entre ellas y los tubos.

                                                    Evaporadores de convención forzada:

 Son básicamente tubos lisos con aletas situados en el interior de una carcasa y equipados con uno o más ventiladores para suministrar la circulación de aire forzado, aumentando así la absorción de calor y reduciendo en consecuencia la superficie del evaporador.

 Evaporadores de convención natural: Estos se utilizan para refrigeradores domésticos, neveras portátiles y almacenes          frigoríficos, donde es necesaria una humedad relativa elevada y sin necesidad de ventilación. Esto tiene bajo rendimiento de transmisión de calor.se basa en las diferencias mayores de aire a medida que aumenta la temperatura. Cuanto mayor sea la          diferencia de temperatura mayor es el nivel de circulación.

Enfriador sumergido o de inmersión: Este tipo consiste en un enfriador de tubos lisos instalado en el centro o al lado del tanque de acero, sumergido en el líquido a enfriar, el serpentín está separado del cuerpo principal del líquido por un deflector. Dentro de este tipo de evaporadores se encuentran los utilizados como acumuladores de hielo.

Evaporadores multitubulares: llamados también de carcasa y tubos existen dos grandes grupos en función del refrigerante con el que trabajan.1º Evaporadores de carcasa y tubos:Construidos en acero inoxidable con tubos lisos, el amoniaco circula entre los tubos y la carcasa .esto evap. Trabajan inundados, utilizando la mitad de la carcasa como separador de líquido, el refrigerante se regula con una válvula de flotador, manteniendo el nivel constante. Estos son utilizados exclusivamente para temperaturas de agua relativamente altas. La temp. De evaporación debe ser superior al punto de congelación del agua.                                                                                                                                                                                                       2º Evaporadores multitubulares: construidos en cobre con tubos aleteados laminados, el refrigerante circula por el interior de los tubos. Trabajan en régimen seco regulando el caudal del refrigerante mediante una válvula termostática. Esta trabaja con amoniaco.

Enfriadores de aire secos: son aquellos en lo que el aire y el fluido frigorígeno intercambia calor de forma indirecta, con una pared metálica de separación. Dentro de este tipo están: 1º baterías de convención forzada: consiste en una carcasa metálica con una serie de tubos con aletas que normalmente lleva ventiladores. A la salida del aire se colocan en la cámara frig. 2º Radiadores: una batería de tubos lisos o con aletas, donde se vaporiza el fluido frig. Donde se encuentra en un espacio cerrado fuera del recinto frigorífico a enfriar. Los ventiladores se encuentran dentro de la carcasa correctamente aislada.

Enfriadores de aire húmedo: son enfriadores de aire en los cuales el aire están en contacto con el fluido refrigerante, normalmente agua, utilizaron salmuera como refrigerante pero hoy en día se utiliza el agua fría pulverizada por  medio de un tubo rociador sobre la masa de aire y los ventiladores mueven a contra corriente a través de la masa húmeda.

Entradas relacionadas: