Tipos de consumidores economía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 244,23 KB
Energía no reno nos proporciona la naturaleza, pero que una vez consumidas, no hay forma de obtener de nuevo. Sus reservas son limitadas Los combustibles fosiles: proceden de seres vivos que existieron El carbón
: se formo por la descomposición de arboles de los grandes bosques del periodo carbonífero.
El petróleo
: de manera similar al carbón pero en un ambiente oceánico y a partir de la descomposición de organismos planctonicos.
Tecnología y su contaminación medios de transporte, emisiones industriales o de la ciudad/campo Ejemplos:
Erosión o desertificación de los suelos, cambio climático, contaminación agua, deforestación
Energías renov sestán disponibles para el ser humano sin peligro de que se agoten, pues la propia naturaleza las proporciona
beneficios no sólo son medioambientales, económicos y sociales, reducción de emisiones contamina, empleo, impulso tec, etc.
Minerals
Sn los components d las rocas y stan forma2 x compuestos y elemntos qimicos.
R . Sedimentarias
Forma2 x la acumulacn d distintos materials arrastra2 x el H2O q se dpositan n forma d capas ,ej: fósiles.
R.Metamórficas
Rocas transformadas x la Tº y presn n zonas profundas d la corteza terrestre sin llegar a fundirse, tiene estructura foliada(láminas planas).
R.Ígneas o magmáticas
Provienen dl magma d la tierra q s una masa d rocas fundidas n el interior d la tierra q se enfrían al ascendr.
Una mena es un mineral del que se puede extraer un elemento, un metal generalmente, por contenerlo en cantidad suficiente para ser aprovechado. Así, se dice que un mineral es mena de un metal cuando mediante Minería es posible extraer ese mineral de un yacimiento y luego mediante metalurgia obtener el metal de ese mineral. Asociado al concepto de mena, está el de Ganga:
Es el conjunto de minerales que, en un yacimiento, se encuentra en la roca explotada junto a la mena. La ganga hace que la ley del metal disminuya, por lo que es necesario separarla de la mena, como primera etapa en la concentración
Mineral Dureza Prueba Común (ESCALA MOHS)
Talco 1 Se raya con una uña.
Yeso 2
Calcita 3 Se raya con una moneda de cobre.
Fluorita 4 Se raya con un cuchillo o el cristal de
Apatito 5 una ventana.
Feldespato 6 Raya una hoja de cuchillo o el cristal
Cuarzo 7 de una ventana.
Topacio 8
Corindón 9
Diamante 10 Raya todos los materiales comunes.
Gen:
Es la uníón de transmisión genética.
Genotipo
Es el conjunto de genes de un individuo.
Alelo
Es la variante que puede presentar un gen.
Fenotipo
La interación del genotipo con un determinado ambiente.
Homocigótico
Si ambos alelos son iguales.
Heterocigótico
Lugar que ocupa un gen en un cromosoma.
Modelo PROCARIOTA
Modelo EUCARIOTA:
organismos unicilulares como los protozoos y pluricelulares como las plantas y animales. Todas las células eucariotas contienen núcleo celular el mat.Hereditario tiene mas d 1 molécula d ADN rodeada x doble membrana nuclear.
Factores abióticos
Son las variables que careacterizan al biotopo o medio físico (luminosidad, temperatura, humedad) así como las influencias entre ellos y sobre los seres vivos.
Factores bioticos
Son los seres vivos que habitan el ecosistema, las relacionees que se establacen entre ellos y las infulencias que estosejercen sore el medio.
Depredación
. Un individuo de una especie (depredador acecha, persiguey captura a otro de distinta especie presa para alimentarse.
simbosis dos o mas individuos de especies distintas se asocian vive nen intima relación y se benefician mutuamente.
parasitismo un individuo (parasito) vive a costa de otro individuo (huésped), al que perjudica gravemente; el parasito puede llegar a producir la muerte del huésped.
competencia dos individuos de especies diferentes se enfrentan para conseguir un beneficio: por ejemplo , un territorio o alimetno. La especie que triunfa se convierte en especie dominante: por ejemplo, el roble en un robledal.
comensalismo una especie (comensal)se beneficia alimentándose d elos restos de comida de otra sin que la ultima (huésped) resulte afectada por su presencia o pr su acción , como en el caso del tiburón y del pez rémora.
inquilismo un individuo (inquilino) se asocia a otro individuo de distinta especie que le srive de alojamiento NIVELES Tróficos DEL ECOSISTEMA Productores son los seres autotrofos (las platas y las algas) que captan la energía solar y la utilizan para trasformar la materia inorgánica en materia orgánica mediante la fotosíntesis. Los seres autotrofos no necisitan otro ser vivo para alimentarse.
Consumidores son los seres hetrotrofos (los animales y los hongos) que obtienen la materia y la energía laimentandose de otros seres vivos de materia orgánica en descomposición . Se distinges varios tipos de consumidores:
Consumidores primarios (herbívoros)..
Consumidores secundarios (carnívoros).
Consumidores terciarios
. Se alimentan de los conumidores secundarios y primarios
3 tipos partículas subatómicas:
PROTONES Y NEUTRONES
Forman el núcleo y se les llama también nucleones
.
Electrones
Se mueven en la periferia y sin trayectoria definida.
Protón
P+ - carga = +1 Neutrón-
N - carga = 0 Electrón-
E- - carga = -1
Número Atómico
Es el número de protones que forma el núcleo del átomo. Se representa con la letra Z y se indica abajo y a la izquierda del símbolo.
Número Másico
Es la suma de protones y neutrones que forman el núcleo de un átomo. Se representa con la letra A y se indica arriba y a la izquierda del símbolo.
A - Z =
NEUTRONES (Número másico - Número atómico = NEUTRONES)
ISOTOPOS, Se llama isótopos a los átomos de un elemento que tienen diferente masa.Tienen igual valor de número atómico (igual número de protones) y se diferencian en el número másico (número de neutrones).
ENLACE Iónico,
Se forma entre un no metal y un metal,Hay transferencia de electrones de un átomo a otro.El metal cede electrones y el no metal acepta electrones.Se forman iones que quedan unidas por atracción electrostática.Forman una red cristalina.
ENLACE COVALENTE
Se forma entre dos átomos de no metales.Se comparten electrones de a pares.Se forman moléculas.Ambos pueden ser iguales (sustancia simple) o diferentes (sustancia compuesta)
MEZCLA
Se pueden separar por procesos físicos Estos métodos pueden ser evaporación, filtración, decantación, destilación, cristalisacio.
MEZCLAS Heterogéneas
Son aquellas en las que podemos distinguir sus componentes a simple vista, además tiene propiedades diferentes de un punto a otro de la mezcla ej: agua y aceite, agua y arena, aceite y sal, granito (cuarzo, feldespato y mica), petróleo.
MEZCLAS Homogéneas (DISOLUCIÓN): tiene la misma propiedades en todos los puntos de la mezcla y no se distinguen sus componentes a simple vista ej: aire(nitrógeno (n2)), oxigeno (O2), argón (AR), vapor de agua (H2O (g)), dióxido de carbono (CO2), azufre (SO2), la sangre (H2O, células sanguíneas, hemoglobina), oxigeno (O2), hierro (FE).
SUSTANCIAS PURAS
Formadas por una sola clase de sustancias, además tiene una composición invariable y unas propiedades definidas. Pero pueden ser de dos tipos: elementos y compuestos.
ELEMENTOS:
sustancia pura que no se puede descomponer en otras ni por métodos físicos, ni por métodos químicos. Ej: O2, N2,AR,FE,AG,AU,C.
COMPUESTOS
Son sustancias puras formadas por la combinación de dos o mas elementos que se pueden separar por métodos químicos. Ej: H2O se puede descomponer en nitrógeno y oxigeno mediante el proceso llamado electrólisis.
Áreas PLANOS Cuadrado= l² Rectángulo y Romboide b.H RomboTriangulo= b x h/2 Trapecio= B + b/2 x h oligono regular(+4 lados)= P x a/2 Circulo= P=|| x r , C= || x d
CUERPOS Geométricos
Cubo
A=6a² V=a³ Ortoedro
A = 2 (ab+ac+bc) V= abc Pirámide
A= Abase+Alateral V=1/3 x b x h Esfera
A = 4 || r² V= 4/3 || r³
Cilindro
AL=2 || r h AB= || r² AT = 2AB + AL V= AB x h V= || r² h
V = d / t ,, d =V T ,, t = d / v
MRU: Eq. Moviment
X = x0 + v (t - t0)
MRUA: Eq. Velocitat:
v = v0 + a (t - t0)
Eq. Posició
X = x0 + v0 (t - t0) + 1/2a (t - t0)2 Llançament vertical cap avall:
v = v0 + g (t - t0) y = y0 + v0 (t - t0) + 1/2 g (t - t0)2 Caiguda Lliure:
v = g (t - t0) y = y0 + 1/2 g (t - t0)2
LONGITUD
Metro(m)
TIEMPO
Segundo(s)
MASA
Kilogramo(kg)
INTENSIDAD ELECTR
Amperio(A)
TEMPERATURA
Kelvin (K)
Área
M² VOLUMEN:
m³ VELOCIDAD:
M/s Aceleración:
M/s² FUERZA :
Newton N, Energía Y CALOR:
Julios J RESISTENCI:
Ohmio
SERIE PARALELO
Circuito Mixto
Un Circuito Mixto es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.
El contrato de trabajo es
Un acuerdo de voluntades entre empresario y trabajador por el cual se establecen unos derechos y unas obligaciones recíprocas.El derecho del Trabajo sirve, esencialmente, para: Regular las relaciones de índole profesional, que se dan entre unos trabajadores que personalmente realiza un trabajo productivo por cuenta ajena y un empresario.
Los factores de producción son: Los recursos con que cuentan las empresas para producir los bienes y los servicios que precisan.
Discriminación se entiende: Tratar con inferioridad a una persona o colectivo por razones diferentes.El periodo de prueba de un trabajador sera establecida en: El Convenio Colectivo; en su defecto, hay unos limites.La fatiga laboral es una consecuencia de la actividad excesiva y del trabajo monótono,El estatuto de los Trabajadores es: La norma que recoge los derechos y las obligaciones de los trabajadores que prestan sus servicios para un empresario.
Mobbing
Acoso moral en forma de maltrato verbal o modal con menosprecio en el ámbito laboral. Los impuestos directos son aquellos que graven los artículos de primera necesidad. La Liquidación es: el reconocimiento de la extinción de la relación laboral. Los sindicatos son agrupaciones formadas para defender: A la vez los intereses de empresarios y trabajadores.
Producción es la acción de producir, crear, elaborar y la Productividad es la capacidad de producción x unidad de trabajo o superfície de tierra cultivada. El consumo es el gasto de aquellas cosas que con el uso se extingue o destruyen y el consumismo es la actitud de consumir bienes y valores sin aparente necesidad.
Desarrollo sostenible:
Es aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de futuras generaciones.
Globalización
Proceso por el cual la comunicación e interdependencia entre distintos países del mundo unificando mercados, culturas a través de transformaciones sociales, políticas, económicas que le dan un carácter global.
Pensión Contributiva
Son prestaciones económicas de duración indefinida, aunque no siempre, están superditas a una previa relación jurídica con la seguridad social (acreditar un periodo mínimo de cotización en determinados casos...) siempre que se cumplan los demás requisitos exigidos.
Prevención de Riesgos Laborales y si esta Regulado en España: Conjunto de actividades o medidas adoptadas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar y disminuir riesgos derivados del trabajo. Si. Mejoras ha introducido el Estado del Bienestar: Servicios sociales, Sanidad, Educación, Calidad de los empleos, Mejor acceso a la vivienda lucha contra la pobreza.
Desenvolupamiento económico sostenible: Calidad de vida = Crecimiento económico y elevado. Crecimiento económico elevado y estable. Progreso social extendido. Protección del medio ambiente.
Derecho Laboral
Conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones del hombre en cualquier sociedad para que pueda vivir en un marco de justicia, es a lo que llamamos derecho.
Características Países Desarrollados:
1-Alta rentabilidad per cápita (elevados ingresos medios por persona por encima de los 10.000$). 2-Una industria potente tecnológicamente avanzada; desarrollo de infraestructuras. 3- Calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales... Y la población mantiene un nivel de alto de consumo.
El expediente de regulación de empleo o ERE, es un procedimiento contemplado en la legislación española mediante el cual una empresa en crisis busca obtener autorización para suspender o despedir trabajadores.
La prestación por desempleo, proporcional al tiempo que se ha trabajado y al sueldo obtenido antes de estar en el paro. El subsidio por desempleo, que tiene en cuenta además las circunstancias familiares de la persona desempleada. El subsidio para trabajadores del régimen especial agrario, que trabajan solo en determinadas épocas del año debido a la estacionalidad de la actividad agraria: la época de la recolección, de la esquila del ganado, etc.
S.S= Seguridad Social.
TRELET= Texto refundido del estatuto de los trabajadores LOGSE = Ley de Ordenación General del Sistema Educativo Español.
UGT = Unión General Trabajadores.
CCOO = Comisiones Obreras.
SERVEF = Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
OIT = Organización Internacional Trabajador.
DOGV= Diario Oficial de la Comunidad Valenciana.
ONG = Organización No Gubernamental.
PYMES= Pequeñas y Medianas Empresas.
C.S.I.F = Central Sindical Independiente y de Funcionarios.
INSS
Instituto nacional S.S SMI
Salario mínimo interprofesional
CÁLIDO
Ecuatorial: selva (bosque muy denso por la gran humedad) Tropical: sabana (árboles aislados entre masas de hierba alta) Desértico: desierto (prácticamente inexistente, xerófila)
TEMPLADO
Oceánico: prados y bosque caducifolio. Mediterráneo: matorrales y bosque mediterráneo (poco denso) Continental: taiga (bosque perennifolio) y estepas TEMPLADO FRÍO
Polar: tundra (arbustos aislados) Alta montaña: tundra.
Desaparición del Imperio Romano V - Conquista de Valencia por Jaime I XVIII Descubrimiento de América XV Barroco XVII Revolución Francesa XVIII Impresionismo XX Primera Guerra Mundial XX Caída del muro de Berlín XX
Descubrimiento de América 1492 XV Renacimiento - XIV-XVI Guttemberg 1440 XV Magallanes 1522 XVI Humanismo - XV Contrarreforma 1563 XVI Leonardo Da Vinci 1452 –1519 XV-XVI Barroco - XVII Concilio de Trento 1545- 1563 XVI Monarquía Absoluta - XV Primera vuelta al mundo 1519-1522 XVI Juan Sebastián el Cano 1522 XVI Copérnico 1553 XVI
Edad de la Piedra
Se caracteriza por el uso de la piedra.
Paleoletico: desde 2,5 millones de años al 8.000 a C. Hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada Neolítico:
Desde el 8.000 al 5.000 a. C. El descubrimiento de la agricultura Edad de los Metales:
Desde el 5.000 al 3.000 a C. El uso del metal comenzó a desplazar el uso de la piedra Se inicia con la Edad de Cobre.
Luego durante la Edad del Bronce, el bronce fue el metal más usado, por ser más resistente. En la Edad del Hierro, se instaura el hierro, que aunque era más difícil de trabajar resistía más
CIVILIZACIÓN EGIPCIA principios del 3000 a.C. Es en Mesopotamia y Egipto donde se encuentran los primeros documentos escritos.
La sociedad se estructuraba piramidalmente Grecia clásica
Hacia el año 1000 a.C filosofía como actividad del pensamiento que deja aparte las explicaciones mitológicas, basándose en el razonamiento y la lógica.
Roma se crea en 753 a.C. Y con el tiempo llegó a convertirse en todo un Imperio. El Imperio romano se divide en: Alto Imperio: Época próspera de máxima expansión por el Mediterráneo. • Bajo Imperio: Momento de crisis internas.
Alta Edad Media (S.V-XI): comprende el período que va desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el resurgir de la cultura y economía alrededor del año 1000. Tres imperios conviven y pelean entre sí:
Imperio Bizantino,
Imperio Islámico e Imperio de Carlomagno. Carlomagno (SVIII)sentó las bases de lo que sería Europa Occidental en la Edad Media. El Islam es una religión fundada por Mahoma, Nacíó en La Meca, en el año 570, allí fue perseguido por sus ideas, y tuvo que huir a otra ciudad (Medina). Este fue el comienzo del mundo musulmán.
Renacimiento
XIV - XVI Barroco:
Siglo: XVII
Revolución Francesa 1789 Revolución Industrial? S. XVIII 3. Qué es el Colonialismo (1873-1914) S. XIX-XX . I Guerra Mundial (1914-1918) Qué es la Revolución Rusa 1917 Qué es el Crack del 29 y la Gran depresión económica 1929 Qué es la II Guerra Mundial(1939-45) Qué es la Guerra Fría(1949-1991)