Tipos de Climas en Europa: Características y Vegetación Asociada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Climas Templados

Clima Oceánico

El clima oceánico se extiende por la franja atlántica, desde el norte de Portugal hasta la costa noruega, penetrando hacia el interior hasta donde llega la influencia del mar. Se caracteriza por inviernos suaves y veranos frescos, con una amplitud térmica que oscila entre los 10ºC y 18ºC. Las precipitaciones son constantes durante todo el año, aunque ligeramente inferiores en verano, y pueden superar los 1000 mm anuales.

El paisaje típico es el bosque atlántico, compuesto por árboles caducifolios como hayas y robles. En algunas zonas costeras se encuentra la landa, formada por brezos, retamas y juncos.

Clima Continental

El clima continental predomina en el centro y este de Europa. Presenta inviernos muy fríos y veranos cálidos, con una amplitud térmica que varía entre los 0ºC y 10ºC. Las precipitaciones, que oscilan entre 300 mm y 1000 mm anuales, se concentran principalmente en verano.

La vegetación característica es la pradera y, en las zonas más frías, las especies propias de la taiga, como abetos, pinos y abedules.

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se encuentra en el sur de Europa. Se distingue por inviernos suaves y veranos cálidos, con una amplitud térmica que varía entre los 10ºC y 20ºC. Las precipitaciones se producen en invierno, primavera u otoño, mientras que el verano es seco. El total anual de precipitaciones se sitúa entre 300 mm y 1000 mm.

Abundan los matorrales, los arbustos y las especies típicas del bosque mediterráneo: encinas, pinos y alcornoques.

Climas Fríos

Clima Polar

El clima polar se localiza por encima del Círculo Polar Ártico. Las temperaturas son frías durante todo el año, superando los 0ºC solo en ocasiones durante el verano. La temperatura media anual es inferior a los 0ºC. Las precipitaciones son escasas y frecuentemente en forma de nieve, con un total anual inferior a 250 mm. La vegetación predominante es la tundra.

Clima de Alta Montaña

El clima de alta montaña se caracteriza por una disminución de las temperaturas con la altitud. Los inviernos son fríos y los veranos frescos. Las precipitaciones aumentan con la altitud y a menudo caen en forma de nieve. El paisaje está dominado por bosques y prados.

Climas Cálidos

Clima Subtropical

El clima subtropical, también conocido como clima canario, se encuentra en las Islas Canarias. Se caracteriza por precipitaciones muy escasas, alrededor de 150 mm, aunque en zonas altas pueden alcanzar los 1000 mm, concentrándose principalmente en invierno. Las temperaturas son cálidas durante todo el año, sin descender de los 17ºC en ningún mes. La vegetación es abundante.

Resumen de Vegetación por Clima

  • Clima oceánico: Robles y hayas.
  • Clima oceánico costero: Brezo, retama y junco.
  • Clima continental: Pradera y, en zonas frías, taiga (abetos, pinos y abedules).
  • Clima mediterráneo: Arbustos, encinas, pinos y alcornoques.
  • Clima polar: Tundra.
  • Clima de alta montaña: Bosques y prados.

Entradas relacionadas: