Tipos de Apoyo para Personas con Diversidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Existen diferentes tipos de apoyo para personas con diversidad funcional, adaptados a las necesidades específicas de cada individuo:

Tipos de Apoyo

  • Apoyo Intermitente: Se presta a personas que no necesitan un apoyo continuo, sino ocasional, en momentos, tareas o situaciones específicas.
  • Apoyo Limitado: Consiste en la prestación de apoyos intensivos de manera continua, pero en un tiempo limitado. Es habitual en situaciones de adaptación a nuevas actividades o situaciones, como el inicio de la escolarización o la entrada en un centro ocupacional.
  • Apoyo Extenso: Lo precisan personas que requieren apoyo regular sin limitación temporal.
  • Apoyo Generalizado: Necesario para personas que requieren ayudas de elevada intensidad de manera constante y continua en diferentes entornos. Estos apoyos pueden durar toda la vida.

Beneficios de la Clasificación del DFI

  • Facilita la búsqueda de recursos: grupos de apoyo, prestaciones y ayudas, contactos con organizaciones.
  • Favorece el diagnóstico temprano, lo que permite iniciar el tratamiento en el momento adecuado.
  • Facilita la planificación de la intervención y la fijación de objetivos realistas y apropiados.

Necesidades de Apoyo según su Tipo

Necesidad de Apoyo Generalizado

  • Desarrollo emocional inadecuado.
  • Escaso o limitado control de impulsos.
  • Nulo o reducido interés por las interacciones.
  • Dificultad de adaptación a nuevas situaciones.
  • Autoestima negativa.
  • Dificultades para el aprendizaje espontáneo de habilidades sociales.

Necesidad de Apoyo Extenso o Limitado

  • Escaso autocontrol ante situaciones adversas, que pueden degenerar en conflictos.
  • Dificultad en la interiorización de las normas sociales.
  • Relaciones sociales restringidas.
  • Escasa confianza en sí mismo y bajo nivel de autoestima.

Necesidad de Apoyo Limitado o Intermitente

  • Pautas de comportamiento adecuadas para participar en situaciones sociales, aunque su campo de relación sea restringido.
  • Aceptación de normas sociales, aunque en determinadas situaciones pueda mostrar problemas de adaptación emocional.
  • Posible desarrollo adecuado del autoconcepto y la autoestima.

Recursos de Apoyo

Empleo con Apoyo

Consiste en un conjunto de servicios y acciones centradas en la persona, fundamentalmente individualizadas, para que pueda acceder a una empresa ordinaria, mantenerse en ella y promocionarse, con los apoyos necesarios.

Centro Ocupacional

Tiene como finalidad el desarrollo de las habilidades profesionales, personales y sociales de las personas cuya diversidad funcional les impide, de forma provisional o definitiva, integrarse laboralmente.

Áreas de Trabajo en Centros Ocupacionales:
  • Laboral: Desarrollo de habilidades y destrezas laborales, con la finalidad de facilitar la integración en el empleo.
  • Social: Formación de hábitos para la convivencia social.
  • Personal: Potenciación de la autonomía y la autoestima.

Entradas relacionadas: