Tipologías de Víctimas en Criminología: Mendelsohn, Von Henting y Fattah

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Mendelsohn: Clasificación de Víctimas

Primera Clasificación

  • Víctima completamente inocente o ideal.
  • Víctima de culpabilidad menor o víctima por ignorancia.
  • Víctima tan culpable como el infractor y víctima voluntaria.
  • Víctima más culpable que el infractor (víctima provocadora y víctima prudente).
  • Víctima más culpable o únicamente culpable (víctima infractora o agresora y víctima imprudente).

Segunda Clasificación

  • Víctima inocente (implicación del ofensor máxima y aplicación de la sanción íntegra).
  • Víctima por ignorancia, voluntaria, provocadora e imprudencial (implicación del ofensor compartida con la víctima y aplicación de la sanción modificada en base al grado de participación).
  • Víctima agresora, simuladora e imaginaria (implicación del ofensor nula y aplicación de la sanción absolución del inculpado).

Von Henting: Tipología de Víctimas

Primera Tipología

Clases Generales

Niños; mujeres; ancianos; débiles y enfermos mentales; e inmigrantes, minorías y tontos.

Tipos Psicológicos

Deprimido; ambicioso; lascivo (mujeres víctimas de delitos sexuales); solitario; atormentador; bloqueado, excluido y solitario.

Segunda Tipología

Situaciones de la Víctima

Aislada; Próxima (3 categorías: especial (aglomeraciones), familiar (incesto) o profesionalidad).

Impulsos y Eliminación de Inhibiciones en la Víctima

Víctima con ánimo de lucro; víctima con ansias de vivir; víctimas agresivas; víctimas sin valor.

Víctimas con Resistencia Reducida

Víctima por estados emocionales; víctima por transiciones normales en el curso de la vida; víctima perversa o psicopáticos; víctima bebedora; víctima depresiva; víctima voluntaria.

Víctima Propensa

Víctima indefensa; víctima falsa; víctima hereditaria; víctima reincidente; víctima que se convierte en agresor.

Fattah: Clasificación de Víctimas

Primera Clasificación

Grado de Responsabilidad

Víctima deseosa o suplicante; víctima que consiente libremente o víctima voluntaria; víctima sin consentimiento.

Tipos de Víctimas Generales

  1. Víctima no participante.
  2. Víctima latente o predispuesta:
    • Biopsicológico (se divide en 4: edad, sexo, estado físico y alcoholismo).
    • Sociales (se divide en 3: oficio o profesión, condición económica y condiciones de sociabilidad).
    • Psicológico (se divide en 4: desviación sexual, negligencia e imprudencia, exceso o defecto de confianza y defectos de carácter).
  3. Víctima provocativa.
  4. Víctima participante.
  5. Víctima falsa.

Entradas relacionadas: