Tipo de narrador de La Celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Lenguaje y estilo

Lenguaje de Calisto y Melibea:utilizan un lenguaje culto y ampuloso acorde a la alta clase social que tenían Lenguaje de celestina y sus criados:clase social humilde emplean lenguaje popular lleno de viveza y dinamismo.Términos populares chistes, frases llenas de colorido
Lo medieval y lo renacentista
Medieval:refleja el propósito moralizador en la muerte de amantes y criados como castigo divino por sus vidas desordenadas .El autor encabeza la obra como consideración didáctico-moral.Renacentista:la sensualidad búsqueda del placer paganismo o secularización de la vida.La moralización y la censura de las conductas de los personajes sean sobre todo una concesión cautelosa y obligada en la época y a las ideas y valores de la tradición medieval.

El nombre y el sustantivo

*Clases de nombres:Nombres comunes-propios-concretos-abstractos-colectivos-individuales-contables-no contables.

*El genero:(masculino o femenino)Genero-común(el niño,la niña)-epiceno(animales)-ambiguo(objetos inanimados,el/la mar)-heteronimia(consiste en la creación de términos distintos para el masculino y para el femenino(toro-vaca))-homónimos(palabras con el mismo significado que, al cambiar de genero, cambian asimismo de significado(la come, el coma).

*El número:(singular o plural)

El adjetivo

Clases: adjetivos determinativos(acompañan al nombre,mi caballo)-Adjetivos calificativos(aportan una cualidad al sustantivo, ordenador potente)

Clases de adjetivos calificativos:


adjetivos especificativos(limita el significado del sustantivo, porque los distingue de todos los demás que pertenecen a la misma clase, alumnos estudiosos)-
Adjetivos explicativos(no limitan el significado de del sustantivo, solo pretenden destacar una calidad,cuando van pospuestos aparecen entre pausas, los alumnos, estudiosos)

Gradación de los adjetivos calificativos

Clases de comparativos:-de superioridad(más)-de inferioridad(menos)-igualdad((tan(to,-a,-os,-as)igual de..)

Clases de superlativos:-absoluto(muy+adj,-isimo o -errimo,archi,-súper,-hiper)-Relativo(art.+ comp. Del inf.O sup.+de+ compl, el mas alegre de la clase)

Pasivo:(muestra una cualidad con cuantificación neutra o media, Juan es listo)

Sustantivación y adverbialización del adjetivo

Con combinaciones de nombre y adjetivo la presencia del nombre se hace innecesaria`, por lo que el adjetivo se sustantivara (un hombre pelirrojo-un pelirrojo)

Algunos adjetivos se convierten en adverbios;entonces , aparecen solo en forma de masculino singular:claro,rápido, duro....:Él trabajó duro; Ella trabajó duro.....

El verbo

es la categoría de palabra más importante de cuantas interviene en la oración, pueden señalar (significar) acciones, estados o cualquier tipo de proceso

.-La raíz

Contiene el significado léxico del verbo(cantar- cant;raíz)-
Las desinencias verbales o morfemas flexivos expresan (número, persona, modo, aspecto y tiempo)(cantaremos-cant-

Re-mos;

desinencia.-La vocal temática indica la conjugación del verbo.

*La conjugación:1ª cabado en -ar, 2º en -er, 3º en -ir

*Verbos regulares e irregulares:-regulares: misma raíz y utilizan las conjugaciones 1º,2º,3º.-Irregulares:alteraciones en la raíz o en las conjugaciones.

*Formas no personales:- Infinitivo:simple(amar, temer , follar) compuestos(haber amado, haber follado)-Gerundio:simple(amado, follado)compuesto(habiendo amado)-Participio(amado,  vivido)

*Las desinencias verbales:-El modo( indicativo, subjuntivo,imperativo)-aspecto(imperfecto,acción inacabada y perfecto, acción acabada)-tiempos verbales(pasado, presente u futuro)


La Celestina

Los problemas textuales y de autoría:


*-Burgos(1499):16 actos,(sin titulo y sin nombre).-Toledo(1500)16 actos(comedia de Calisto y Melibea, prologo(autor en el prologo)en forma de acrosticos.-Sevilla(1502)21 actos(tragicomedia de Calisto y Melibea, prólogo, 21 actos para alargar el amor de los protagonistas, lo pedía la gente.

Los problemas del genero

para teatro era muy largo y ,mucho cambio de escenarios, novela dialogada, casa sin descripciones

Argumento

En un encuentro en el jardín de Melibea, Calisto de noble linaje se enamora de Melibea, noble y rica también. A instancias de su criado Sempronio requiere los servicios de una alcahueta, celestina.
Calisto le regala una cadena de oro como pago de los favores y los criados de Calisto lo reclaman, y terminan matándola por no dársela. Mas tarde estos seria ejecutados
Calisto continua con sus visitas nocturnas a Melibea. Al oír tumulto Calisto desciende de forma precipitada por la escala y muere.Y Melibea al conocer su fin se suicida arrojándose desde una torre y la obra termina con un largo y patético lamento del padre.

Mundo de celestina y criados:


 personajes pragmáticos realistas materialistas rufianes movidos por la codicia y los bajos intereses Mundo de Calisto y melibea: ejemplo de amor sensual hipocresía egoísmo y ostentación. Personajes de este:Calisto: nobleza urbana y rica. No muestra ningún ideal caballeroso y esta falto de interés cultural social y militar.Vive ocioso hace gala de su egoísmo y es un apasionado. Carece de escrúpulos y acude a subornos para conseguir sus fines. Melibea: noble y rica. Al principio una amada esquiva de amor cortes. Lueg es apasionada ciega que no quiere oír un consejo, se deshace de sus ataduras morales y toma siempre sus mismas decisiones y hace lo que puede para conseguir lo que quiere. Al final su decisión es el suicidio como heroína del amor.

Personajes del mundo de celestina

Celestina


Antigua prostituta, que realiza los labores de alcahueta, hechicera y regente del burdel. Es hábil y astutay conocedora de las flaquezas de los hombres y así como recursos de su oficio. Falta de sentido moral y es hipócrita en sumo grado.Su astucia qeda cegada por la ambición, una pasión ciega que la llevara a la muerte es el personaje central de la obra Parmeno y Sempronio:criados de Calisto, son violentos y ambiciosos. Se unen a la alcahueta para sacar dinero de la pasión de su señor Elicia y areusa:prostitutas del burdel de celestina y amigas de parmeno y Sempronio.Las guía la codicia y el deseo de satisfacer sus apetitos.Ajusticiados sus amantes, desempeña por venganza un papel importanteen el accidento de Calisto
Amor de Calisto y Melibea
Lo mas criticado de La Celestina es lo referido a los inexplicable o paradójico, que resulta el hecho de siendo ambos enamorados y no habiendo nada que impida su amor, no sacar este a la luz y casarse. Al no haber razones sociales se han pensado en causas socio-religiosas ya que pertenecen a una familia de conversos, lo que en el contexto podría explicar que no terminasen su amor felizmente. Sin embargo en el texto no pone nada de eso

Entradas relacionadas: