Tipo de hoja,tallo,raíz,flor y fruto de durazno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
FLORES:
aparato reproductor de las fanerógamas, únicas plantas del reino que tienen flor, su función es la reproducción de la especie, mediante la fecundación sexual.
PARTES DE UNA FLOR: Pedúnculo:
sujeta a la flor (en inflorescencia), Receptáculo floral:
ensanche del pedúnculo, Cáliz hojas verdes:
sépalos (proteger a la flor), Corola pétalos:
atracción de insectos para la polinización, Órganos sexuales:
encargados de la reproducción sexual.
Masculino:
Androceo, Femenino:Gineceo.
POLINIZACIÓN:
transporte de los granos de polen de la antera de un estambre hasta el estigma de un carpelo.
Autopolinización (directa): el polen de la fecundación procede de la misma flor. / Polinización cruzada (indirecta): el polen procede de flores situadas en distintos pies de plantas.
FRUTO:
ovario de la flor desarrollado y madurado una vez que se ha fecundado.
Epicarpio:
capa exterior del fruto, piel o cáscara. / Mesocarpio:capa intermedia del fruto, puede ser seco y delgado o grueso y carnoso. / Endocarpio:
parte interna del fruto, donde se instala la semilla.
Puede ser fino y delgado, leñoso o fibroso.
Frutos partenocarpicos:
no tienen semillas, se han formado sin la fecundación. / Fecundación:
uníón gameto masculino (polen) y femenino (óvulo).
TIPOS DE FRUTOS: FALSOS FRUTOS: Cono o estróbilo:
frutos secos formados por un eje leñoso, protege la semilla. (piñas de los pinos). / Aréscide:
escamas carnoso y frutos globosos se abren a la madurez. (pacharán).
FRUTOS SECOS: Cariópside:
fruto de las gramíneas son pequeños y no se pueden abrir. / Legumbre:fruto que contiene varias semillas y se abre para liberar las semillas. (garbanzos).
FRUTOS CARNOSOS: Drupa:
fruto carnoso con hueso. (ciruelo) /Baya:sin hueso pero con muchas semillas. (uva). / Pomo:
fruto carnoso que tiene un corazón donde contiene varias semillas
(pera)
SEMILLA:
procede del óvulo tras ser fecundado por el polen, es el embrión que dará lugar a la futura planta.
PARTES SEMILLA: Embrión:
futura planta, dos partes, radícula (futura raíz) y gémula (fututo tallo). / Cotiledones (albumen):sustancia nutritiva. / Episterma:
envoltura protectora dura e impermeable que protege el embrión, dos partes, testa (pared exterior) y tegumen (pared interna).
GERMINACIÓN:
consiste en que el embrión que está en un estado latente reanuda su crecimiento y origina una planta recién brotada.
Condiciones germinación: Poder germinativo:
mantiene la vida de la semilla latente hasta que se den las condiciones de germinación, disminuye con el tiempo.Humedad:
el agua es necesaria para ablandar la capa externa y así conseguir que el embrión pueda salir de la semilla, también es necesaria para reblandecer y disolver las sustancias nutritivas.Latencia de las semillas:
es la no germinación de las semillas, se trata de un mecanismo de supervivencia y estrategia.ESTAQUILLADO:
plantamos un trozo de rama, donde las yemas enterradas cambiarán su función y emitirán raíces. / ACODO:
consiste en doblar y enterrar una rama de una especie. / EPÍFITOS:
son aquellas que germinan y crecen encima de otras plantas
FOTOSÍNTESIS:
proceso por el cual la energía luminosa se transforma en energía química dentro de la planta. / ¿Cuando?
De día. / ¿Donde?
Parénquima clorofílico: cloroplastos de las células. / ¿Como?
Con la clorofila. / Ecuación fundamental:
Agua + CO2 + Energía (luz) = Glucosa + O2
RESPIRACIÓN:
los vegetales combustionan los hidratos de carbono producidos en la fotosíntesis y liberan la energía que necesitan para sus procesos vitales.