Textura de las rocas ígneas merocristalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clasificación de las rocas ígneas según su Textura:



1

Holocristalina:

los granos minerales están bien cristalizados, visibles a simple vista o Con lupa y no existe cemento de uníón.

2

Merocristalina:

entre los granos visibles existe el cemento.

3

Microcristalina:

los cristales se distinguen solamente bajo el microscopio

4

Criptocristalina:

precisa luz poralizada para distinguir los cristales

5

Fanérica:

Los cristales se distinguen a simple vista o con lupa

6

Afánítica:

Los cristales no se distinguen a simple vista ni con lupa

Clasificación de las rocas sedimentarias según Su textura:



1.Clásticas: Se caracteriza a aquellos sedimentos Formados por la acumulación mecánica de partículas detrítica


SILICICLÁSTICOS:

sedimentos formados por la Acumulación de partículas de minerales y rocas


BIOCLÁSTICOS:

sedimentos Formados por la acumulación de restos orgánicos variados


2

No clásticas:

es Generalmente cristalina, se caracteriza por un intercrecimiento de cristales Minerales depositados por precipitación química o por evaporación del agua en Cuencas de circulación restringida.

Clasificación de las rocas metamórficas según Su textura:



1

Granoblástica

: Todos los granos minerales son aproximadamente del mismo tamaño.
Es propia de Rocas constituidas por un solo mineral como el mármol o la cuarcita.

2. Lepidoblástica:Los minerales se ordenan en planos paralelos. Es propia de los esquistos y Algunos gneis

3. 

Porfidoblástica:

Presentan algunos cristales mayores que el resto. Si la roca contiene minerales De forma laminar o prismática, estos pueden encontrarse orientados en el Espacio como consecuencia de las presiones dirigidas que hayan actuado durante La formación de la roca.

Práctica de la textura de las rocas


TAMAÑO


1

Equigranular:

si más del 50% y 60% son del mismo tamaño (espacio que ocupa el mineral o color)

2

No equigranular:

los tamaños De los minerales son diferentes (colores dispersos)

FORMA


1.Equidimensional: Si las dimensiones son iguales (las dimensiones de los mismos minerales) (1 solo mineral)


2.Tridimensional: Las dimensiones de los minerales son Diferentes


ORDENAMIENTO


1.Parejo: Dimensión igual-pareja-plana


2.Estratificado o paralelo: Distribuida en capas

3.Grupal: “amuñuñados” o pegados

Entradas relacionadas: