Textura de la música árabe
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
1-CONTINENTE AFRICANO A)MÚSICA SUBSAHARIANA
Pueden funcionar como canciones de trabajo,canciones para celebraciones religiosas,canciones para ritos funerarios,canciones de guerra,etc.
RITMO
Se caracteriza por usar figuras rítmicas sencillas con las que crean ritmos q,al combinarse,forman complejas polirrítmias.
Melodía
El coro repite un estribillo fijo que se alterna con la voz del cantante solista,quien tiene gran libertad de improvisación.
TEXTURA
Una polifonía muy sencilla basada en recursos compositivos como el uso del organum,el canon o la imitación.
Instrumentación
Instrumentos de percusión(los grupos de tambores afinados,los tambores de fricción,el tambor de tensión y el xilófono).Instrumentos de cuerda(los arcos populares,laúdes,arpas,liras y citaras,citara de tubo con 22 cuerdas).Instrumentos de viento(flautas construidas con caña de bambú,arcilla o hueso además de silbatos y trompetas construidas con cuernos de animales o de madera).
B)MÚSICA ÁRABE
Se interpreta en fiestas comunitarias y celebraciones religiosas.
RITMO
Predominan las monorrítmias.
Melodía
Utiliza intervalos de cuartos de tono,que combinados forman las escalas sobre los que se desarrollan melodías.Se basaban en pequeños motivos rítmico-melódicos.Proceden de una gran variedad de modos melódicos,que utilizan mas notas por octava q en el sistema occidental.
TEXTURA
La mayoría de las canciones utilizan una textura monódica y/o una textura heterofónica .
Instrumentación
Probablemente el instrumento mas importante es la voz humana,q suele utilizarse con un acompañamiento mínimo o inexistente,basado en el uso los siguientes instrumentos: de percusión(tambores en forma de reloj d arena y panderos,timbales.)de cuerda (laudes de pulso),de viento (flautas de doble lengüeta,ney,flauta de caña).
C)Fusión DE IDENTIDADES
La música Raí surgíó en los 70,en los centros urbanos de Argelia y Marruecos.
INFLUENCIA DE LA Música AFRICANA
Paúl Simón,Peter Gabriel,David Byrne.Estilo Soukous(Kinshasa,Brazzaville
).2-CONTINENTE Asiático: A)Música EN China: RITMO
ritmo regular o mas libre.
TEXTURA
La melodía es potenciada mediante la superposición de los sonidos d la escala pentatónica y el color tonal.
Melodía
La música antigua se basa en una escala pentatónica.
Instrumentación
Los materiales usados en su construcción son metal,piedra,seda,bambú,calabaza,arcilla,cuero y madera.Citara larga,flautas,badajos,tambores)
.B)MÚSICA EN LA INDIA
Se basa en los tiempos de los cantos de los veda.
RITMO
La música se basa en el sistema métrico de los tala.
TEXTURA
La música se basa en el sistema melódico de los raga.
Melodía
Para solista o unisono,uso habitual de sonido sostenido o pedal.
INSTRUMENTACIÓN
De cuerda(sitar,tampura),de viento(Pungí),de percusión(tabla).
C)SURESTE AsíÁTICO: CarácterÍSTICAS
Uso de los instrumentos idiófonos ,predominan los grandes grupos instrumentales para casi todas las celebraciones
.3.ESPAÑA: Música FLAMENCA
Es una mezcla cultural,donde la cultura de judíos,árabes,gitanos y cristianos se mezcla,en el Siglo XVI ,con la cultura y ritmos de los esclavos negros.Refleja el carácter marginal de sus étnicas d origen.Surgíó en los barrios mas pobres y artesanos de andalucía en 1836.Se basa en un sistema armónico con elementos de la música árabe y ritmos del norte de África.Destaca la guitarra.
A)DIFERENTES FORMAS O CANTES DEL FLAMENCO
El cante grande,el cante intermedio y el cante pequeño.
1.Bulerías
Copla de tres a cuatro versos octosílabos.Tiene un ritmo rápido,en compás ternario,estructurado en fragmentos d ocho compases.
2-SOLEARES
Estrofa de tres versos octosílabos con asonancia el el primero con el tercero,ritmo ternario e introducción guitarrística.Destaca la variedad.
3.Alegrías
Carácter muy festivo,con copla de cuatro versos octosílabos.
4.FANDANGOS
Ritmo ternario,se dividen en una parte instrumental y otra cantada.
5.SEGUIDILLAS
Mezcla de cante y baile sobre un ritmo ternario,con un movimiento rápido,en el q hay coplas de 4 versos largos y cortos.(Antonio Mairena)
6-LAS SAETAS
:cantos religiosos improvisados e interpretación libre
.B)FIGURAS MAS IMPORTANTES DEL FLAMENCO
:Juanito Valderrama,manolo caracol(los 40) Antonio Mairena(50),Camarón de la isla,enrique Morente.