Textos mixtos definición
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Géneros Periodísticos O SUBJENEROS
Los principales subgéneros periodísticos se clasifican en:
Géneros INFORMATIVOS :La noticia, el reportaje, y la crónica
Géneros DE Opinión:el articulo, el editorial, y las cartas al lector
Géneros MIXTOS:(mezclan información y opinión) la crónica y la noticia comentario
INFORMARIVOS
LA NOTICIA:acontecimiento novedoso de actualidad características básicas actualidad novedad y genericidad es decir que tenga interés para los lectores.
EL REPORTAJE: ampliación de una noticia que no tiene por que ser de actualidad debe predominar la objetividad
LA Crónica:es una valoración de hechos realizada por una persona cercana
Plano léxico semántico: claro conciso y correcto .Debe usarse nivel de lenguaje medio culto en general objetivo
Dentro de los
Géneros De Opinión tenemos---------------------------------
:rasgos lingüisticos , léxico culto abundantes sustantivos abstractos y empleo de recursos literarios (metáforas, hipérboles ,función conativa y emotiva plano morfosintáctico :para apoyar su carácter argumentativo emplea preposiciones casuales consecutivas y condicionales. Carácter expositivo.
Estos textos combinan la exposición con la argumentación
EL EDITORIAL: periódico sin firma, explica valora e interpreta un hecho de actualidad y que representa la postura ideológica del periódico se caracteriza --------tratar temas de actualidad ,ocupar un lugar preferente en el periódico , estructura no fija ,tiene aspiraciones de objetividad pero su tendencia ideológica introduce elementos que la rompen.
EL ARTICULO : consiste en la expresión de la opinión individual debe aparecer firmado y no es necesario que trate temas de actualidad.
COLUMNA
Géneros MIXTOS:
tenemos---------- nos referimos a aquellos textos que mezclan los elementos elementos informativos con la valoración personal. Crónica, noticia- comentario , .
Crónica:es una valoración de hechos actuales por una persona cercana al acontecimiento con información primaria
NOTICIA COMENTERIO:modalidad mas usa por la prensa actual. Función seleccionar e interpretar un determinado hecho
Suele aparecer firmada ,el periodista quiere darle su sello personal.
COMENTARIO CRITICO
El comentario critico es determinar que se dice o que dice el contenido del texto
1 localización del texto ejemplo: es un texto recogido en el periódico el país donde expone el tema la anorexia y sus consecuencias., tipo de texto :ejemplo periodístico
PREGUNTA2 Características PRINCIPALES EL LENGUAJE PRIODISTICO
Comunicación de masas----------televisión, radio, prensa escrita,
hasta la primera Evolución del periodismo contemporáneo se pueden señalar tres etapas:PERIODISMO Ideológico se trata de un periodismo que esta al servicio de las ideas religiosas o de partido géneros mas comunes el ensayo, el comentario, y el articulo se desarrollo h asta la primera Guerra Mundial.
PERIODISMO INFORMATIVO:genero predominante la noticia década de los cincuenta radio televisión acaparan la función informativa.
Después surgirá junto al periodismo informativo un PERIODISMO EXPLICATIVO misión principal interpretar y valorar hechos.
OBJETIVOS Básicos DE LA comunicación Periodística:la información y la opinión y entretener al lector (secundaria)
CARACTERES PRINCIPALES:---
DE LA-Comunicación Periodística:
Novedad en los hechos. Actualidad
Diversidad
Interés y /o antipícidad
EL LENGUAJE Periodístico
Los textos periodísticos responden a la demanda de información del hombre. Para atender a esta demanda se utiliza como canal los mass media o medios de comunicación de masas. Tres son las funciones del periodismo: informar, formar y entretener.
Rasgos morfosintácticos :alargamiento de las oraciones mediante mecanismos:perífrasis ,aposiciones, incisos, frases explicativas, locuciones adverbiales, preposicionales y conjuntivas.