Texto con formas no personales del verbo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
Gerudio
En la lingüística, y en el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo – demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, ni por el modo, ni por el número, ni por la persona. En castellano deriva del gerundium latino, que originalmente es el caso ablativo del gerundivum (participio de futuro pasivo). Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. Este tipo de forma no personal del verbo expresa anterioridad o simultaneidad, nunca posterioridad. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo estar. El gerundio compuesto de determinado verbo se forma con dicho verbo en participio simple, precedido por el verbo haber en gerundio.
Ejemplo del gerundio:
* Mariela estaba ingresando.
* Braulio está escribiendo.
* Jorge estaría leyendo.
Ejemplo del gerundio compuesto:
* Habiendo caminado.
* Habiendo escrito.
Sustantivo
los sustantivos son las palabras que nombran a personas, animales, objetos, ideas y sentimientos. Pueden ser comunes y propios, concretos y abstractos... Los sustantivos tienen: género (si es femenino o masculino. Ej: LA casa, EL mantel) y número (si es uno o son muchos ej: LA lupa o LAS lupas)
Según la estructura, los sustantivos se clasifican en:
Hay distintos tipos de sustantivos:
1. Sustantivos comunes: Permiten nombrar a todas las personas, animales o cosas, ej: hombre, caballo, casa.
2. Sustantivos propios: Distinguen a cada individuo de los demás. Ej: Los nombres de las personas y de los países. Los sustantivos propios se escriben SIEMPRE con letra inicial mayúscula.
3. Sustantivos abstractos: representan conceptos inmateriales que no se perciben con los sentidos del cuerpo, como por ejemplo engaño, amor, odio, bondad, virtud, honradez.
Parafo
Es un conjunto de oraciones que van desde una sangría hasta un punto aparte y que tratan de un tema en particular. Además están relacionadas entre sí por conectores y tiempos verbales.
Sangría es, en tipografía, la introducción de varios caracteres en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda ("con bandera a la derecha", según la jerga tipográfica), que es lo general para escritos en prosa.
Sangría
Sangría es, en tipografía, la introducción de varios caracteres en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda ("con bandera a la derecha", según la jerga tipográfica), que es lo general para escritos en prosa.
La sangría se emplea, generalmente, para señalar el comienzo de un nuevo párrafo del texto.