Texto expositivo cita de autoridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
EL TEXTO EXPOSITIVO
LA FINALIDAD DE UN TEXTO EXPOSITIVO ES EXPLICAR CONCEPTOS;
HECHOS O FENÓMENOS. ESTE TIPO DE TEXTOS RESPONDE A LA
NECESIDAD DE TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA
DETERMINADO , DE MANERA OBJETIVA , CLARA Y ORDENADA.
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS SE PUEDEN ORGANIZAR DE DISTINTAS
MANERAS. ALGUNAS DE ELLAS SON:
COLECCIÓN: ESTA ESTRUCTURA SE UTILIZA PARA PRESENTAR LA
INFORMACIÓN ENUMERANDO LOS ELEMENTOS QUE DESCRIBEN EL
TEMA.
DESCRIPCIÓN: PRESENTAN LAS CarácterÍSTICAS Y PROPIEDADES DE
UN ELEMENTO DETERMINADO.
CAUSA-EFECTO: EN ESTE TIPO DE ESTRUCTURA SE PRESENTA
INFORMACIÓN QUE CONSTITUYE LA CAUSA DE OTROS HECHOS QUE
SE EXPLICAN EN EL TEXTO.
COMPARACIÓN-CONTRASTE: EN ESTE CASO SE PRESENTAN SEMEJANZAS
Y DIFERENCIAS ENTRE VARIOS ELEMENTOS.
PROBLEMA-SOLUCIÓN: EN EL TEXTO SE PRESENTA UN DETERMINADO
PROBLEMA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.
LA ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO:
TODO TEXTO EXPOSITIVO CONSTA DE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:
INTRODUCCIÓN: PARTE DEL TEXTO EN LA QUE SE PLANTEA EL TEMA Y SE
DESPIERTA EL INTERÉS DEL LECTOR. EN ESTA PARTE DEL TEXTO SE PUEDE
ANTICIPAR EL ORDEN EN EL QUE SE VA A PRESENTAR LA INFORMACIÓN
DESARROLLO: SECCIÓN DEL TEXTO EN LA QUE SE VA A EXPONEN TODAS
LAS IDEAS RELACIONADAS CON EL TEMA QUE SE VA A TRATAR EN EL.
CONCLUSIÓN: SEGMENTO EN EL QUE SE RETOMAN LAS IDEAS
PRINCIPALES EXPUESTAS EN EL TEXTO.
LA JERARQUÍA EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS:
EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS ES IMPORTANTE EL USO DE RECURSOS
GRÁFICOS QUE PERMITAN ORGANIZAR LA INFORMACIÓN Y ESTABLECER
JERARQUÍAS.
MODALIDADES DEL TEXTO EXPOSITIVO:
SEGÚN EL PUBLICO AL QUE VA DIRIGIDO, PODEMOS DISTINGUIR TRES
MODALIDADES DE TEXTO EXPOSITIVO:
DIVULGATIVO: VA DIRIGIDO A UN PUBLICO AMPLIO Y DIVERSO QUE
REQUIERE INFORMACIÓN POCO ESPECIFICA Y LÉXICO QUE NO SEA
TÉCNICO NI ESPECIALIZADO .
ESPECIALIZADO: ENTRE LAS CarácterÍSTICAS PRINCIPALES DE UN
TEXTO ESPECIALIZADO ESTÁN LAS SIGUIENTES:
INFORMA SOBRE UN TEMA O UN ASPECTO DE UN TEMA MUY
ESPECIFICO; VA DIRIGIDO A UN LECTOR EXPERTO; ES DE DIFÍCIL
COMPRENSIÓN PARA QUIEN NO CONOCE EL TEMA TRATADO.
EL INFORME: TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO QUE; TAL COMO SU NOMBRE
LO INDICA ; TIENE EL PROPÓSITO DE INFORMAR.
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVO:
1) DETERMINAR EL TEMA DEL TEXTO Y SU ALCANCE
2) EXPRESAR UN PUNTO DE VISTA SOBRE EL TEMA Y RESUMIR LOS
RAZONAMIENTOS MAS POLÉMICOS.
3) PRESENTAR ARGUMENTOS QUE JUSTIFIQUEN EL PUNTO DE VISTA
ADAPTADO.
4) EXPONER UNA CONCLUSIÓN QUE REFUERCE EL PUNTO DE VISTA
QUE SE DEFIENDE.
TEXTO EPISTOLAR:
EL TEXTO EPISTOLAR OBEDECE A LA NECESIDAD DE COMUNICARSE CON
PERSONAS AUSENTES . CON EL TEXTO EPISTOLAR UN REMITENTE
ENVÍA UN MENSAJE POR DISTINTOS TIPOS DE CANALES( SERVICIO
POSTAL; TELÉGRAFO; FAX; COMPUTADORA) UNO O VARIOS
DESTINATARIOS EN DISTINTOS SOPORTES( CARTA; TELEGRAMA; TELE
FAX, CORREO ELECTRÓNICO).
EL TELEGRAMA:
EL TELEGRAMA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN ESCRITA MUY BREVE
Y DE TRANSMISIÓN RÁPIDA.
LA CARTA:
ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ESCRITO QUE UN EMISOR, LLAMADO
REMITENTE, ENVÍA A UN RECEPTOR, LLAMADO DESTINATARIO.
LA CARTA ESTA COMPUESTA POR LAS SIGUIENTES PARTES:
EL ENCABEZAMIENTO:
CONTIENE EL MEMBRETE O NOMBRE DE QUIEN ESCRIBE LA CARTA.
EL SALUDO:
DEPENDIENDO DEL TIPO DE CARTA PUEDE SER MUY FORMAL.
EL CUERPO O TEXTO:
EL QUE SE DESARROLLA EL MOTIVO DE LA CARTA.
LA DESPEDIDA:
PUEDE CONTENER, SEGÚN LA FORMALIDAD DE LA CARTA, FORMULAS
SOCIALES COMO ATENTAMENTE, RESPETUOSAMENTE; CORDIALMENTE;
ENTRE OTROS.
LA FIRMA:
IDENTIFICA QUIEN ESCRIBE LA CARTA.
TIPOS DE CARTA
AMISTOSA ; COMERCIAL ; INFORMATIVA ; LITERARIA Y DIVULGATIVA.
EL CORREO ELECTRÓNICO :
ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES Y
ARCHIVOS RÁPIDAMENTE, SIN LIMITACIONES DE DISTANCIA ; POR
MEDIO DE Internet.
ORIGEN DEL CORREO ELECTRÓNICO:
FUE EN 1971 POR RAY TOMLINSON INVENTO UN PROGRAMA CAPAZ
DE ENVIAR MENSAJES DE UNA COMPUTADORA A OTRA.
USO MASIVO DEL CORREO ELECTRÓNICO:
EL CORREO ELECTRÓNICO SE HA CONVERTIDO EN NUESTRA FORMA DE
COMUNICACIÓN POR EXCELENCIA.