Test luces de bohemia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB
Modernismo en luces de bohemia.
Luces de bohemia —creación de un autor que tuvo sus inicios poéticos en el Modernismo, pero que en líneas generales se considera perteneciente al grupo del 98— ostenta numerosas carácterísticas de ambas corrientes. Como punto de partida, este esperpento está inspirado en el modernista
Alejandro Sawa y por él circulan otros modernistas reales o ficticios. Luces de bohemia, primer esperpento valleinclanesco publicado en 1920 en la revista España, constituye el adiós definitivo del autor a la estética modernista y a la bohemia heroica. A través de la identificación entre Max y el escritor ROMántico francés Víctor Hugo se da por finiquitada la bohemia antiburguesa. El mismo significado de despedida tienen dos acontecimientos más: la presencia de la figura de Rubén Darío, con el que Max evoca el París de Verlaine, y sobre todo, el hecho de ver al marqués de Bradomín degradado, casi mendicante, aceptando su derrota del brazo de Darío en el entierro de Max.
Luces de bohemia —creación de un autor que tuvo sus inicios poéticos en el Modernismo, pero que en líneas generales se considera perteneciente al grupo del 98— ostenta numerosas carácterísticas de ambas corrientes. Como punto de partida, este esperpento está inspirado en el modernista
Alejandro Sawa y por él circulan otros modernistas reales o ficticios. Luces de bohemia, primer esperpento valleinclanesco publicado en 1920 en la revista España, constituye el adiós definitivo del autor a la estética modernista y a la bohemia heroica. A través de la identificación entre Max y el escritor ROMántico francés Víctor Hugo se da por finiquitada la bohemia antiburguesa. El mismo significado de despedida tienen dos acontecimientos más: la presencia de la figura de Rubén Darío, con el que Max evoca el París de Verlaine, y sobre todo, el hecho de ver al marqués de Bradomín degradado, casi mendicante, aceptando su derrota del brazo de Darío en el entierro de Max.