Territorio premilitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

  1. Nacíón: En el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nacíón cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas carácterísticas culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político
  2. Estado: es la forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio.
    1 Hace referencia a la organización socialpolíticacoercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida en sociedad.
  3. Territorio:Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) donde siempre cuenta con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.
  4. Gobierno:es el principal pilar del Estado, la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
  5. Población: En geografía y sociología es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográficoPoblación biológica es el conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensión determinada en un momento dado.
  6. Individuo: El concepto individuo es una forma más impersonal de remitir al ser humano. El concepto persona dota de más humanidad al ser humano que el concepto individuo que conecta de una forma directa con la filosofía del individualismo en donde la libertad individual se convierte en el principal motor de felicidad. La sociedad está formada por individuos que a nivel individual componen el tejido social de un grupo.
  7. Soberanía:Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de 1576Los seis libros de la República, soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una República

Entradas relacionadas: