Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Terremotos

Los terremotos son esfuerzos que deforman las rocas, plegándolas y, a veces, fracturándolas. Cuando esto ocurre, la energía acumulada se libera bruscamente en forma de ondas sísmicas.

Hipocentro

El hipocentro es el punto donde se produce la rotura de la roca.

Epicentro

El epicentro es el lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.

Riesgo Sísmico

El riesgo sísmico se compone de tres factores:

  • Peligrosidad Sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
  • Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y viviendas.
  • Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.

Volcanes

Partes de un Volcán

  • Cráter: Orificio por el que sale el magma.
  • Cono Volcánico: Montículo formado por los materiales expulsados del volcán.
  • Chimenea: Conducto que conecta la cámara magmática con el cráter.
  • Cámara Magmática: Reservorio en el que se acumula el magma.

Emisión de un Volcán

  • Lava: Magma que sale a la superficie a una temperatura de 850-1200 °C.
  • Piroclastos: Fragmentos sólidos (cenizas, lapilli, bombas volcánicas).
  • Gases: Vapor de agua, CO2, SO2.

Placas Tectónicas

  • Expansión del Fondo Oceánico: Proceso que provoca el desplazamiento de los bloques continentales.
  • Subducción: La litosfera oceánica se introduce en el manto, formando cordilleras.
  • Obducción: Un continente converge con otro soldándose, formando cordilleras.
  • Fallas Transformantes: Múltiples fracturas que atraviesan las dorsales, generando terremotos.

Tipos de Rocas

Rocas Externas

  • Sedimentarias:
    • Detríticas: Conglomerado, arenisca o arcilla.
    • Evaporíticas: Yeso.
    • De Bioprecipitación: Calcaría.
    • Orgánicas: Carbón, petróleo.

Rocas Internas

  • Metamórficas: Roca preexistente sometida a un gran incremento de temperatura/presión, produciéndose cambios estructurales y mineralógicos.
  • Ígneas Volcánicas: Enfriamiento rápido y buena cristalización.
  • Ígneas Plutónicas: Enfriamiento lento en profundidad y buena cristalización.

Entradas relacionadas: