Termoterapia Superficial y Profunda: Conceptos y Efectos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 188,94 KB
TERMOTERAPIA SUPERFICIAL Y PROFUNDA
CALOR
--Calor.- es la energía total contenida en los movimientos moleculares de un determinado material.
--Temperatura.- representa la velocidad promedio (energía cinética promedio) del movimiento molecular de este material.
TRANSFERENCIA TÉRMICA
*El ser humano presenta tanto variaciones de la temperatura ambiental como del medio interno (la T° corporal no es uniforme).
*El calor se puede transferir desde o dentro del organismo por :
--Conducción:
• Es un mecanismo de intercambio de energía entre áreas de diferentes T° (partícula a partícula) por colisión molecular directa y desplazamiento de electrones libres en los materiales.
• La energía térmica pasa de las moléculas de mayor energía a las de menor energía
-- Convección:
• Se produce como resultado del contacto directo entre un medio circulante y otro material de diferente temperatura.
• Durante el calentamiento o enfriamiento por convección el agente térmico está en movimiento. Las corrientes de convección pueden ser:
• Por movimiento de líquidos de diferentes T° (convección libre o natural)
• Cuando el movimiento se debe a un agente externo (aire, ventilador, agitador) es una convección forzada
-- Conversión:
• Implica la conversión de una forma de energía no térmica, como energía mecánica, eléctrica o química en calor.
• Ej Ultrasonido, Diatermia
-- Radiación o Evaporación:
• Es un mecanismo termolítico en cierta forma variante de la convección, consistiendo en una transferencia del calor corporal por la vaporización del sudor y del agua en los pulmones durante la espiración.
• El grado de evaporación depende de factores.
• La conducción, convección y radiación pueden producir pérdida o ganancia de calor mientras que la evaporación produce solo pérdida.
CONCEPTO DE TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
1.- Termoterapia : aplicación de calor como agente terapéutico
--Termoterapia superficial (
• Calor “seco” (lámpara de infrarrojos – calor radiante)
• Calor “húmedo” (CHC, parafina e “hidrotermóforo” o “moistbath”)
--Termoterapia profunda (± 3-5 cm):
• Diatermia de onda corta, microondas y ultrasonido calor tisular profundo.
2.- Crioterapia : aplicaciones del frío con finalidad terapéutica.
1.- TERMOTERAPIA- EFECTOS BIOLÓGICOS
EFECTOS SOBRE LA ACTIVIDAD METABÓLICA Y ENZIMÁTICA
--AUMENTO DE LA T° (45°C)
-- Aumenta VELOCIDAD DE RX BIOLÓGICAS
-- Aumenta CAPTACIÓN DE O2
-- > LLEGADA DE NUTRIENTES -- > Mejorar cicatrización y reparación tisular
EFECTOS VASCULARES
*CALOR:
--ACCIÓN DIRECTA: LIBERACIÓN DE HISTAMINA,PG
--ACCIÓN INDIRECTA: DISMINUCIÓN IMPULSOS ADRENÉRGICOS
--VASODILATACIÓN
--AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO-HIPEREMENIA:
•MEJORA LA NUTRICIÓN Y OXIGENACIÓN CELULAR.
•AUMENTA LA REABSORCIÓN DE PRODUCTOS PATOLÓGICOS. EFECTO ANALGÉSICO
•ACCIÓN BACTERICIDA
•ACTIVIDAD DE RESTAURACIÓN TISULAR
•DILATACIÓN ARTERIOLAS CUTÁNEAS,VENODILATACIÓN-FACILITA LA PÉRDIDA DE CALOR
•INSUFICIENCIA VENOSA
--NO SE LIMITA A LA ZONA CALENTADA –RESPUESTA CONSENSUAL, SE EXTIENDE A LA EXTREMIDAD CONTRALATERAL EN MENOR GRADO
EFECTOS NEUROMUSCULARES
--Estímulos muy calientes de corta duración aumenta el tono musculary la sensibilidad nerviosa.
--Estímulos calientes de larga duración favorecen la relajación muscular. Acción sobre los circuitos medulares