Terminología del Fútbol: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
Estrategia
Plan de actuación para conseguir una meta que se establece por parte del entrenador antes del comienzo de la competición (partido, campeonato, trayectoria profesional).
Táctica
Conjunto de principios, fundamentos y acciones (individuales y colectivas) que se pueden emplear en el juego con el fin de superar al oponente (tanto combatiéndolo como neutralizándolo).
Técnica
Conjunto de movimientos que se realizan para concretar la estrategia y la táctica en el terreno de juego, tanto en defensa como en ataque.
Sistema de Juego
Cuerpo de acciones tácticas que, en coherencia con los fundamentos del juego, son pensadas y ensayadas por un equipo para responder colectivamente ante cualquier situación en un partido de forma eficaz.
Esquema
Posicionamiento teórico y referencial que adoptan los jugadores de un equipo cuando el balón está detenido, desde el cual desarrollan su juego tanto en ataque como en defensa.
Estilo de Juego
Modelo de juego característico de un técnico, club o comunidad (región, país o continente) debido a las ideas de juego y características de los jugadores que lo han representado en un periodo amplio de su historia.
Principios Tácticos
Elementos imprescindibles para que pueda ser eficaz en la práctica cualquier fundamento, maniobra táctica o sistema de juego.
Fundamento Táctico
Pilar sobre el que se basa cualquier estilo, sistema, concepto o acción táctica. Argumentos elementales que explican la esencia del juego.
Maniobras Tácticas
Acciones que se realizan durante el juego tanto ofensivamente (para sorprender o combatir al oponente) como defensivamente (para contrarrestar o neutralizar).
Movimientos
Plasmación de la maniobra táctica en la práctica de un entrenamiento sin tener más en cuenta que lo realizado por el equipo que la efectúa (sin balón ni oposición).
Evolución
Realización del movimiento con jugadores y balón, pero sin oposición (si la hay será pasiva).
Acción
Materialización física de la maniobra táctica en situación real del juego (incluyendo oposición).
Acción Combinada o Conjunta
La que incluye dos o más maniobras tácticas encadenadas.
Concepto
Idea táctica plasmada en palabras para su mejor entendimiento.
Planteamiento
Diseño previo a un partido o competición en el que se establece cómo se quiere afrontar.
Consigna
Orden que puede referirse a una misión, función o corrección de un jugador que debe aplicar en un entrenamiento o partido.
Desmarque
Acción táctica consistente en eludir la vigilancia del adversario cuando nuestro equipo se apodera de la pelota. El jugador que lo realiza busca la ocupación del espacio libre. Podemos considerarlo un fundamento del juego ofensivo.
Tipos:
- Apoyo (en sentido lateral [no recomendado], detrás del compañero con balón, tanto en línea recta como diagonal, acercamiento frontal).
- Ruptura.
Apoyo
Acción táctica que consiste en acercarse o alejarse del poseedor de la pelota, siempre en lugares accesibles a las posibilidades de golpeo del compañero, favoreciendo la continuidad de la jugada.
Espacios Libres
Son aquellos lugares del campo que se encuentran desiertos por haber sido abandonados por un compañero del poseedor de la pelota, arrastrando consigo un marcador.
Tres Tiempos:
- Creación.
- Ocupación.
- Aprovechamiento.
Pared
Es la entrega y devolución de la pelota al primer toque entre dos o más jugadores.
Desdoblamiento
Serie de acciones tácticas que permiten la ocupación racional del terreno de juego cuando se realizan ataques y contraataques, cubriendo la espalda al compañero ofensivo.
Ayudas Permanentes
Son todas aquellas soluciones favorables que se le ofrecen al poseedor del balón por sus compañeros de equipo, en cualquier momento y circunstancia.
Ataque
Acción táctica consistente en tratar de llegar a la portería adversaria una vez puesto el balón en juego por el equipo que lo realiza o una vez recuperado.
Tipos:
- Según su origen: Ataque estático o fijo, ataque dinámico.
- Según su forma: Directo, combinativo.
Contraataque
Acción táctica consistente en tratar de llegar a la portería adversaria después de haber robado la pelota al contrario, aprovechando los espacios dejados a sus espaldas al irse al ataque.
Definición
Se manifiesta por las reiteradas acciones que se realizan sin perder la posesión del balón, desplegándose y maniobrando el equipo sin otra acción aparente que la de disponer de la iniciativa en el juego y de la posesión del balón.
Marcaje
Acción táctica que realiza el jugador del equipo que no posee el balón sobre el adversario, con la finalidad de evitar que este entre en posesión del balón.
Tipos:
- Aspecto individual: Hombre a hombre, por zonas, mixto.
- Aspecto colectivo: Combinado, cobertura, permutas.
Repliegue
Son los movimientos de retroceso que realizan los jugadores del equipo que perdió la posesión del balón, con la finalidad de ocupar lo más rápidamente posible posiciones defensivas.
Tipos:
- Según efectivos: Individual, colectivo.
- Según zonas: A zona de partida, a posiciones defensivas, hacia el rival asignado para marcar.
- Según líneas: Todas a propio campo, una línea y el resto pressing.
Acoso
Acción defensiva por la cual el jugador sale al paso del oponente que conduce el balón, ocupando una posición por la que tenía que pasar este y con lo que se le obliga a cambiar hacia la dirección deseada por el defensor.
Tipos:
- Cara a cara: Distancia de seguridad (no pueda desbordar), vista (pie-pelota), pies (nunca paralelos a la misma altura), rodillas (semiflexionadas), actitud (activa y ofensiva), perfilarse con inteligencia.
- De espaldas: Mirar pelota, tocar espalda, rodillas semiflexionadas.
- De lado: Utilizar la carga, ganar posición defensiva cuanto antes, entrada oportuna.
Pressing
Acción que se realiza, una vez perdida la posesión del balón, sobre uno, varios o la totalidad de los adversarios con el fin de no dejarles libertad de acción y, por tanto, romper en su origen el juego de ataque rival.
Tipos:
- Según a qué rival: Al poseedor de la pelota, una línea de la formación rival, sobre todos los rivales (pressing total).
- Según la zona: En nuestra mitad del campo, en la banda, por el centro, en todo el campo.
- Según el momento: Todo el partido, momentos puntuales, al perder la pelota, tras claves tácticas predeterminadas).