Terapias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB
Puntos comunes a todos los planteamientos cognitivos
La actividad cognitiva afecta a la conducta, La actividad cognitiva puede ser controlada y alterada, El cambio conductual puede obtenerse mediante el cambio cognitivo Kelly:
considerado uno de los grandes pioneros de las terapias cognitivas Punto de partida:
consideración de que las personas organizamos perceptualmente nuestro entorno basándonos en constructos personales Concepción “hombre como científico” alguien que trata de predecir y controlar los eventos que le afectan y que realizará predicciones sobre ellos basándose en su teoría personal del mundo Postulado fundamental
Los procesos de una persona se canalizan psicológicamente conforme a la dirección según la cual anticipa los acontecimientos, La construcción de la experiencia es el determinante primordial de la conducta Kelly Intervención
Diseña test repertorio d construcción d roles. El test proporciona el grado de complejidad cognitiva de la persona grupo de Palo Alto y las investigaciones de Bateson
Watzlawick ,Beavin,Jackson y Weakland doble vínculo en un mensaje hay dos niveles de comunicación y estos discrepan (sarcasmo)
De Shazer utiliza
Confusión, Negociación objetivos y el trabajo con excepciones Técnica de Rol FijoPropuesta terapéÚtica que pretende aportar al paciente una vivencia que le facilite alternativas de construcción de la realidad, paciente escribe descripción d si mismo, terapeuta reescribe para que permuta exploración de esquemas alternativos, s pide q lo desempeñe durante un tiempo, el paciente ensaya cosas protegido por terapeuta y rol ficticio, experiencias reestructuran antiguos esquemas
Puntos comunes planteamientos cognitivos (Dobson y block)
actividad cognitiva afecta conducta, activ cognitiv puede ser controlada y alterada, cambio conductual s obtiene mediante cambio cognitiv.
suprasistema medio del sistem subsistem componentes del sistema (subsist parental)
Equifinalidad
Un sistema puede alcanzar el mismo estado final a partir de condiciones iniciales distintas EquicausalidadEn un sistema familiar, una misma condición inicial puede dar lugar a estados finales diferentes Regla de relación
Se hace necesario conocer la relación habida entre los distintos componentes del sistema Teleología
El sistema familiar se adapta a las diferentes exigencias de los diversos estadios de desarrollo por lo que atraviesa, a fin de asegurar continuidad y crecimiento psicosocial a sus miembros Relaciones complementarias posición desigual entre sus miembros Teoría de la Comunicación Humana
Estudia los modelos interactivos de la patología y las paradojas con una nueva visión de la enfermedad psíquica y de la psicoterapia Nivel de contenido transmite info Nivel relacional
Como la comunicación sirve para mostrar tipo d relación Digital Símbolos vehiculo d comunic Analógico
CNV y vehiculo d relación Estructura Familiar
ALianza
: sin objetivo d atacar o hacer frente Coalición para hacer frente Familias aglutinadas Sus miembros pueden ser perjudicados por el extremo sentido de pertenencia perdiendo así su autonomía
Familias desligadas
Estas familias toleran una amplia gama de variaciones individuales entre sus miembros. El estrés que afecta a uno de sus miembros no atraviesa los límites inadecuadamente rígidos Técnica de Rol Fijo
Propuesta terapéÚtica que pretende aportar al paciente una vivencia que le facilite alternativas de construcción de la realidad Reglas reconocidas
Establecidas explícitamente (reglas d casa)
Reglas implícitas constituyen funcionamientos sobreentendidos acerca de los cuales la familia no tiene necesidad de hablar de modo explícito Reglas secretas modos de obrar con los que un miembro, por ejemplo, bloquea las acciones de otro miembro Escuelas
Psicoanalítica
Se centran en la represión, su objetivo es el insight y tratan de que se alcance por medio de la interpretación.
Existencial
Se centran en la delegación, su objetivo es la reconciliación e intentan llegar a ella mediante el reenvío a los orígenes TransgeneracionalSe centran en las lealtades invisibles, su objetivo es el pago de deudas y su estrategia los rituales terapéuticos Comunicación
Trabajan sobre la mala comunicación, tratando de mejorarla buscando nuevos modelos Estructural
Se centran en la confusión de límites, pretendiendo la reestructuración del sistema familiar por medio de la manipulación, la prescripción directa y la explicitación Ecléctica
Se ocupan de la disfuncionalidad del sistema, tratando de hacerlo funcional por medio de la interpretación Estratégica
Se centran en la incapacidad para resolver problemas y tratan de devolver estos problemas a la familia por medio de la reformulación Sistémica
Trabajan sobre los sistemas disfuncionales, cambiando la interacción disfuncional por medio de la manipulación no explicitada Paradójica
Se centran en el no deseo de cambio y en los juegos de poder, tratan de provocar crisis por medio de la connotación positiva y de la prescripción paradójica
Técnica de Rol Fijo
Propuesta terapéÚtica que pretende aportar al paciente una vivencia que le facilite alternativas de construcción de la realidad Reglas reconocidas
Establecidas explícitamente (reglas d casa)
Reglas implícitas constituyen funcionamientos sobreentendidos acerca de los cuales la familia no tiene necesidad de hablar de modo explícito Reglas secretas modos de obrar con los que un miembro, por ejemplo, bloquea las acciones de otro miembro Escuelas
Psicoanalítica
Se centran en la represión, su objetivo es el insight y tratan de que se alcance por medio de la interpretación.
Existencial
Se centran en la delegación, su objetivo es la reconciliación e intentan llegar a ella mediante el reenvío a los orígenes TransgeneracionalSe centran en las lealtades invisibles, su objetivo es el pago de deudas y su estrategia los rituales terapéuticos Comunicación
Trabajan sobre la mala comunicación, tratando de mejorarla buscando nuevos modelos Estructural
Se centran en la confusión de límites, pretendiendo la reestructuración del sistema familiar por medio de la manipulación, la prescripción directa y la explicitación Ecléctica
Se ocupan de la disfuncionalidad del sistema, tratando de hacerlo funcional por medio de la interpretación Estratégica
Se centran en la incapacidad para resolver problemas y tratan de devolver estos problemas a la familia por medio de la reformulación Sistémica
Trabajan sobre los sistemas disfuncionales, cambiando la interacción disfuncional por medio de la manipulación no explicitada Paradójica
Se centran en el no deseo de cambio y en los juegos de poder, tratan de provocar crisis por medio de la connotación positiva y de la prescripción paradójica