Teorías modernas sobre el juego en la infancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Teorías modernas
Teoría de la derivación por ficción | Eduard Claparede | Esta teoría propone que el juego durante la infancia cumple la función del trabajo en la edad adulta |
Teoría de la infancia | Frederik Buytendik | Propone que la infancia define al juego, el niño o la niña juega porque satisface la necesidad de autonomía y libertad. |
Teoría psicoanalítica | Heinz Hasrtmann | El juego es la manifestación de los deseos ocultos del niño. Se manifiestan dos impulsos contradictorios amor-odio. |
Teoría del placer funcional | Karl Buhler | Mediante el juego, el niño satisface el deseo de manifestar su personalidad |
Teoría intelectual | Piaget | Considera el juego la vía para adquirir conocimientos nuevos y más complejos |
Teoría sociocultural | Lev Vygotsky | El juego es una actividad social, en la que gracias a la cooperación con otros niños se adquieren roles sociales y el desarrollo de la dimensión social. |
Teoría de la simulación | Catherine Garvey | Explica cómo a través del juego el niño comienza a identificarse a sí mismo, a las demás personas y al entorno que le rodea |