Teorías Evolutivas: Neodarwinismo, Neutralismo y Equilibrio Puntuado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB
Neodarwinismo o Teoría Sintética
- Darwin no pudo explicar satisfactoriamente la variación inicial, pero los avances científicos han permitido revisar y completar su teoría.
Causas de la Variabilidad Genética
- Reproducción sexual: Crea combinaciones genéticas distintas.
- Recombinación genética: Ocurre durante la meiosis.
- Mutaciones: Cambios rápidos en los genes.
- El neodarwinismo considera que la selección natural actúa sobre la población, no sobre el individuo aislado.
- Los cambios en la frecuencia de los individuos modifican las poblaciones, y la acumulación de cambios lleva a la evolución y la formación de nuevas especies.
El Neutralismo
- Propuesta por el biólogo japonés Motoo Kimura.
- La mayoría de las mutaciones no brindan ventajas ni desventajas a los individuos.
- La selección natural no actúa sobre ellas.
- Si los individuos con estas mutaciones se aíslan, pueden originar nuevas especies.
- Esta teoría sugiere que el ritmo de evolución es más regular de lo que se pensaba.
El Equilibrio Puntuado o Puntualismo
- Propuesta por los paleontólogos estadounidenses Niles Eldredge y Stephen Jay Gould.
- El progreso evolutivo no siempre es lento y gradual, sino que puede ser rápido.
- Esta teoría se basa en el hallazgo de fósiles únicos que aparecen espontáneamente sin antecesores similares.