Teorías del desarrollo humano y teoría ecológica de Bronfenbrenner
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Eriskson
Este autor considera a las personas seres activos y da más importancia que Freud a las influencias culturales.
Confianza versus desconfianza (0-18meses)
Se corresponde con la percepción física de la confianza. Esta seguridad la proporcionan los padres en las primeras etapas. La confianza básica nace de la certeza y de la sensación de bienestar en lo físico y en lo psíquico. Por su parte, la desconfianza se desarrolla en la medida en que el bebé no encuentra respuesta a sus necesidades, dándole una sensación de abandono, aislamiento, separación y confusión sobre sí mismo.
Autonomía versus vergüenza (18meses-3 años)
El desarrollo muscular y motor permiten al niño incrementar su autonomía: libertad física, de movimiento, de expresión a través del lenguaje.
Sin embargo, un excesivo sentimiento de autoconfianza y la pérdida de autocontrol pueden hacer surgir la vergüenza.
Iniciativa versus culpa y miedo (3-6 años)
Corresponde al descubrimiento y al aprendizaje, la mayor capacidad locomotora y el perfeccionamiento del lenguaje, búsqueda de cosas nuevas y desconocidas. Puede aparecer el sentimiento de culpa que nace del fracaso en el aprendizaje y el miedo de enfrentarse a los otros.
La zona de desarrollo real
Se refiere a la situación inicial de la persona antes de empezar el aprendizaje, e incluye las habilidades y todo lo que es capaz de realizar sin ayuda.
La zona de desarrollo potencial. Se trata de lo que la persona es capaz de realizar, partiendo de las capacidades que tiene.
La zona de desarrollo próximo. Es la distancia entre las dos zonas anteriores, entre lo que una persona ya sabe hacer de manera efectiva y aquello que es capaz de realizar con ayuda.
La teoría ecológica de Bronfenbrenner (1917-2005) se basa en que hay una serie de niveles o ambientes que rodean al individuo desde que nace
Microsistema: elementos con los que el individuo interactúa a diario
Mesosistema
Comprende las interrelaciones entre dos o más microsistemas
Exosistema
Entornos en los que no está incluido el individuo, pero le afectan de forma directa.
Macrosistema
Incluye todo lo que está fuera del ambiente inmediato
Cronosistema
Es el momento histórico en el que vive el individuo.