Teoría de las Inteligencias Múltiples y Técnicas de Modificación de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

¿En qué consiste?

La teoría de las inteligencias múltiples propone que las personas poseen diversas inteligencias que funcionan de manera independiente y se activan según la tarea o las circunstancias.

Tipos de Inteligencias

  • Lingüística
  • Lógico-matemática
  • Espacial
  • Musical
  • Corporal y cinestésica
  • Intrapersonal
  • Interpersonal
  • Naturalista

Todas las personas poseen estas ocho inteligencias en diferentes grados de desarrollo.

Técnicas de Modificación de Conducta

Reforzamiento

El refuerzo busca aumentar la frecuencia de una conducta. Puede ser:

  • Positivo: Se presenta un estímulo agradable tras la conducta deseada.
  • Negativo: Se elimina un estímulo desagradable tras la conducta deseada.

Programas de Reforzamiento

Un programa de reforzamiento efectivo sigue una secuencia:

  1. Fase inicial de refuerzo continuo: Se refuerza cada conducta deseada.
  2. Fase de refuerzo intermitente: Se refuerzan solo algunas conductas deseadas.
  3. Fase de desvanecimiento: Se retiran progresivamente los refuerzos.

Castigo

El castigo busca disminuir o eliminar una conducta no deseada. Puede ser:

  • Positivo: Se presenta un estímulo desagradable tras la conducta no deseada.
  • Negativo: Se elimina un estímulo agradable tras la conducta no deseada.

Diferencias entre Refuerzo Negativo y Castigo

El refuerzo negativo aumenta una conducta al eliminar un estímulo desagradable, mientras que el castigo disminuye una conducta al presentar o eliminar un estímulo.

Otras Técnicas

  • Modelado: Aprendizaje por observación e imitación.
  • Moldeado: Reforzamiento de aproximaciones sucesivas a la conducta deseada.
  • Encadenamiento: Descomposición de una conducta compleja en pasos más simples.
  • Instigadores: Señales que indican la disponibilidad de refuerzo.
  • Guía física: Asistencia física para realizar la conducta.

Características de Grupos Específicos

Personas Mayores

  • Baja autoestima
  • Aislamiento
  • Dificultad para adaptarse
  • Desmotivación

Personas con Discapacidad Intelectual

  • Memoria limitada
  • Dificultad para atender
  • Ritmo lento de aprendizaje
  • Falta de interés

Personas con Discapacidad Sensorial o Física

  • Dificultades en las relaciones sociales
  • Falta de experiencia
  • Falta de desarrollo cognitivo
  • Sobreprotección

Personas con Trastornos de Salud Mental

  • Falta de conciencia
  • No tomar la medicación
  • Aislamiento social
  • Falta de motivación e iniciativa

Entradas relacionadas: