Teoría del diseño de puestos motivantes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
4DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
4.1DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
“Es un documento escrito que identifica, define y describe un trabajo mediante el establecimiento de sus tareas, deberes y responsabilidades”
Esta descripción contiene:
Identificación del puesto
Resumen del trabajo
Obligaciones y responsabilidades del cargo
4.2ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO
Debe incluir: lista de carácterísticas necesarias para poder realizar satisfactoriamente el trabajo. Entre ellas: requisitos educativos, experiencia, rasgos de personalidad, habilidades físicas necesarias.
5DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
CON EL DISEÑO DE PUESTOS SE INTENTA RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO?, ¿POR QUÉ? Y ¿CÓMO?.
EL DISEÑO DE PUESTOS SUPONE LA ESTRUCTURACIÓN DEL TRABAJO PARA LOGRAR UNA MEJORA DE LA SATISFACCIÓN Y EL RENDIMIENTO DE LOS EMPLEADOS.
5.1CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO DE PUESTOS
CarácterÍSTICAS DEL PUESTO, QUE FACILITAN LA ELECCIÓN DE UN DISEÑO ADECUADO A LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN:
-ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO.(SE CONSIDERA QUE PARA AUMENTAR LA EFICACIA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO SE DEBEN DIVIDIR, LOS PUESTOS, EN TAREAS ESPECÍFICAS QUE DEBEN SER SIMPLES, REALIZARSE DE FORMA REPETITIVA Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, TODO ELLO SIN CREAR INSATISFACCIÓN EN EL TRABAJADOR).
-ÁMBITO DEL PUESTO DE TRABAJO.(ES EL NÚMERO Y LA VARIEDAD DE TAREAS QUE SE REALIZAN EN CADA PUESTO).
-PROFUNDIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO.(GRADO DE DISCRECIÓN QUE TIENE EL EMPLEADO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE SU PUESTO. LOS PUESTOS OPERATIVOS ESPECIALIZADOS TIENEN ESCASA PROFUNDIDAD, YA QUE TIENEN LIMITADO EL GRADO DE LIBERTAD DE TAREAS, Y POR EL CONTRARIO, PUESTOS CORRESPONDIENTES A NIVELES DIRECTIVOS ASUMEN MAYORES RESPONSABILIDADES)
-EL “REDISEÑO DE PUESTOS” ES LA TENDENCIA DE LAS EMPRESAS A DOTAR A LOS EMPLEADOS DE UNA MAYOR AUTONOMÍA EN LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS A DESARROLLAR PARA AUMENTAR LA CALIDAD DEL TRABAJO.
-EL REDISEÑO DE PUESTOS SE ORIENTA A LA OBTENCIÓN DE MEJORAS EN LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO, LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DEL PRODUCTO, FAVORECIENDO TAMBIÉN LOS REQUERIMIENTOS DE APRENDIZAJE, SUPERACIÓN, VARIEDAD, MAYOR RESPONSABILIDAD Y AUTORREALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
5.2ALTERNATIVAS PARA EL DISEÑO DE PUESTOS
-SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO
DIVIDIR EL TRABAJO EN TAREAS SENCILLAS PARA FACILITAR LA ESPECIALIZACIÓN
-ROTACIÓN DE PUESTOS
ES EL CAMBIO DE LOS EMPLEADOS DE UN PUESTO A OTRO, EVITANDO LA INTERRUPCIÓN DEL FLUJO DE TRABAJO. ASÍ EL PERSONAL ESTÁ EN CONTACTO CON MAYOR NÚMERO DE TAREAS.
-AMPLIACIÓN DEL PUESTO
AUMENTO DEL NÚMERO DE TAREAS A DESARROLLAR EN UN PUESTO, ES DECIR, SE EXTIENDE EL ÁMBITO DEL PUESTO
-ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO
INTENTA INCREMENTAR LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJADOR. SE CONCEDE A LOS TRABAJADORES UN MAYOR CONTROL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, TENIENDO EN CUENTA SUS NECESIDADES DE CRECIMIENTO, DE RECONOCIMIENTO Y DE RESPONSABILIDAD
-TRABAJO FLEXIBLE
-TRABAJO EN EQUIPO
CarácterÍSTICAS DEL TRABAJO QUE PUEDEN MOTIVAR A LOS TRABAJADORES, DENTRO DEL ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO:
-VARIEDAD DE HABILIDADES.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y CAPACIDADES QUE SE REQUIEREN PARA DESARROLLAR LAS DISTINTAS TAREAS DE UN PUESTO.
-IDENTIDAD DE LA TAREA.
REALIZACIÓN DE TODAS LAS TAREAS DE UN TRABAJO COMPLETO, POR LO QUE EL RESULTADO ES MÁS VISIBLE.
-SIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO.
CUÁN RELACIONADO ESTÁ EL PUESTO CON EL DE SUS COMPAÑEROS.
-AUTONOMÍA.
GRADO DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y COMPETENCIA QUE TIENE UN EMPLEADO EN LA PROGRAMACIÓN Y DESEMPEÑO DE SU PUESTO.
-RETROALIMENTACIÓN
INFORMACIÓN CLARA SOBRE LOS RESULTADOS Y EL RENDIMIENTO DEL TRABAJO.
ENTRE LOS MECANISMOS DEL REDISEÑO DE PUESTOS DESTACAN:
“EQUIPO DE TRABAJO”:
CONJUNTO DE DOS O MÁS PERSONAS QUE TIENEN UNA INTERDEPENDENCIA MUTUA PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN FIN Y QUE SE COMUNICAN E INTERACTÚAN ENTRE SÍ DE MANERA MÁS O MENOS CONTINUA.
EL DISEÑO DE PUESTOS BASADO EN EQUIPOS, SE ORIENTA A ESTABLECER EL EQUIPO COMO UNA UNIDAD BÁSICA DE APLICACIÓN DE UNA TAREA COMPLETA, COMO ES LA PRODUCCIÓN DE UN BIEN O SERVICIO EN SU TOTALIDAD.
EL EQUIPO ASUME LA RESPONSABILIDAD DE LA REALIZACIÓN DE LA TAREA EN SU CONJUNTO.
ESTE SISTEMA DE DISEÑO ES MÁS APROPIADO EN ENTORNOS CAMBIANTES Y EN ESTRUCTURAS POCO JERARQUIZADAS.
CADA EQUIPO ESTÁ FORMADO POR UN GRUPO DE TRABAJADORES QUE POSEEN UN PROPÓSITO COMÚN.
EL FUNCIONAMIENTO EFICAZ DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA BASADA EN EQUIPOS NECESITA UN FUERTE APOYO DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.
LA FORMACIÓN EN EQUIPOS SUPONE LA NECESIDAD DE REDISEÑAR LOS PUESTOS DE TRABAJO, ORIENTANDO LOS MISMOS A LA REALIZACIÓN ÍNTEGRA DE DETERMINADAS TAREAS O PRODUCTOS POR PARTE DE GRUPOS DE EMPLEADOS.
INCONVENIENTES DEL SISTEMA DE DISEÑO DE PUESTOS BASADO EN EQUIPOS:
EMPLEADOS QUE NO QUIEREN ASUMIR MÁS RESPONSABILIDAD, NI PERDER LIBERTAD.
POSIBLES INCONVENIENTES DE TRABAJAR EN EQUIPO.
DIRECTIVOS QUE NO QUIEREN DELEGAR.
4.1DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
“Es un documento escrito que identifica, define y describe un trabajo mediante el establecimiento de sus tareas, deberes y responsabilidades”
Esta descripción contiene:
Identificación del puesto
Resumen del trabajo
Obligaciones y responsabilidades del cargo
4.2ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO
Debe incluir: lista de carácterísticas necesarias para poder realizar satisfactoriamente el trabajo. Entre ellas: requisitos educativos, experiencia, rasgos de personalidad, habilidades físicas necesarias.
5DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
CON EL DISEÑO DE PUESTOS SE INTENTA RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO?, ¿POR QUÉ? Y ¿CÓMO?.
EL DISEÑO DE PUESTOS SUPONE LA ESTRUCTURACIÓN DEL TRABAJO PARA LOGRAR UNA MEJORA DE LA SATISFACCIÓN Y EL RENDIMIENTO DE LOS EMPLEADOS.
5.1CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO DE PUESTOS
CarácterÍSTICAS DEL PUESTO, QUE FACILITAN LA ELECCIÓN DE UN DISEÑO ADECUADO A LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN:
-ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO.(SE CONSIDERA QUE PARA AUMENTAR LA EFICACIA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO SE DEBEN DIVIDIR, LOS PUESTOS, EN TAREAS ESPECÍFICAS QUE DEBEN SER SIMPLES, REALIZARSE DE FORMA REPETITIVA Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, TODO ELLO SIN CREAR INSATISFACCIÓN EN EL TRABAJADOR).
-ÁMBITO DEL PUESTO DE TRABAJO.(ES EL NÚMERO Y LA VARIEDAD DE TAREAS QUE SE REALIZAN EN CADA PUESTO).
-PROFUNDIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO.(GRADO DE DISCRECIÓN QUE TIENE EL EMPLEADO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE SU PUESTO. LOS PUESTOS OPERATIVOS ESPECIALIZADOS TIENEN ESCASA PROFUNDIDAD, YA QUE TIENEN LIMITADO EL GRADO DE LIBERTAD DE TAREAS, Y POR EL CONTRARIO, PUESTOS CORRESPONDIENTES A NIVELES DIRECTIVOS ASUMEN MAYORES RESPONSABILIDADES)
-EL “REDISEÑO DE PUESTOS” ES LA TENDENCIA DE LAS EMPRESAS A DOTAR A LOS EMPLEADOS DE UNA MAYOR AUTONOMÍA EN LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS A DESARROLLAR PARA AUMENTAR LA CALIDAD DEL TRABAJO.
-EL REDISEÑO DE PUESTOS SE ORIENTA A LA OBTENCIÓN DE MEJORAS EN LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO, LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DEL PRODUCTO, FAVORECIENDO TAMBIÉN LOS REQUERIMIENTOS DE APRENDIZAJE, SUPERACIÓN, VARIEDAD, MAYOR RESPONSABILIDAD Y AUTORREALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
5.2ALTERNATIVAS PARA EL DISEÑO DE PUESTOS
-SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO
DIVIDIR EL TRABAJO EN TAREAS SENCILLAS PARA FACILITAR LA ESPECIALIZACIÓN
-ROTACIÓN DE PUESTOS
ES EL CAMBIO DE LOS EMPLEADOS DE UN PUESTO A OTRO, EVITANDO LA INTERRUPCIÓN DEL FLUJO DE TRABAJO. ASÍ EL PERSONAL ESTÁ EN CONTACTO CON MAYOR NÚMERO DE TAREAS.
-AMPLIACIÓN DEL PUESTO
AUMENTO DEL NÚMERO DE TAREAS A DESARROLLAR EN UN PUESTO, ES DECIR, SE EXTIENDE EL ÁMBITO DEL PUESTO
-ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO
INTENTA INCREMENTAR LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJADOR. SE CONCEDE A LOS TRABAJADORES UN MAYOR CONTROL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, TENIENDO EN CUENTA SUS NECESIDADES DE CRECIMIENTO, DE RECONOCIMIENTO Y DE RESPONSABILIDAD
-TRABAJO FLEXIBLE
-TRABAJO EN EQUIPO
CarácterÍSTICAS DEL TRABAJO QUE PUEDEN MOTIVAR A LOS TRABAJADORES, DENTRO DEL ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO:
-VARIEDAD DE HABILIDADES.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y CAPACIDADES QUE SE REQUIEREN PARA DESARROLLAR LAS DISTINTAS TAREAS DE UN PUESTO.
-IDENTIDAD DE LA TAREA.
REALIZACIÓN DE TODAS LAS TAREAS DE UN TRABAJO COMPLETO, POR LO QUE EL RESULTADO ES MÁS VISIBLE.
-SIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO.
CUÁN RELACIONADO ESTÁ EL PUESTO CON EL DE SUS COMPAÑEROS.
-AUTONOMÍA.
GRADO DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y COMPETENCIA QUE TIENE UN EMPLEADO EN LA PROGRAMACIÓN Y DESEMPEÑO DE SU PUESTO.
-RETROALIMENTACIÓN
INFORMACIÓN CLARA SOBRE LOS RESULTADOS Y EL RENDIMIENTO DEL TRABAJO.
ENTRE LOS MECANISMOS DEL REDISEÑO DE PUESTOS DESTACAN:
“EQUIPO DE TRABAJO”:
CONJUNTO DE DOS O MÁS PERSONAS QUE TIENEN UNA INTERDEPENDENCIA MUTUA PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN FIN Y QUE SE COMUNICAN E INTERACTÚAN ENTRE SÍ DE MANERA MÁS O MENOS CONTINUA.
EL DISEÑO DE PUESTOS BASADO EN EQUIPOS, SE ORIENTA A ESTABLECER EL EQUIPO COMO UNA UNIDAD BÁSICA DE APLICACIÓN DE UNA TAREA COMPLETA, COMO ES LA PRODUCCIÓN DE UN BIEN O SERVICIO EN SU TOTALIDAD.
EL EQUIPO ASUME LA RESPONSABILIDAD DE LA REALIZACIÓN DE LA TAREA EN SU CONJUNTO.
ESTE SISTEMA DE DISEÑO ES MÁS APROPIADO EN ENTORNOS CAMBIANTES Y EN ESTRUCTURAS POCO JERARQUIZADAS.
CADA EQUIPO ESTÁ FORMADO POR UN GRUPO DE TRABAJADORES QUE POSEEN UN PROPÓSITO COMÚN.
EL FUNCIONAMIENTO EFICAZ DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA BASADA EN EQUIPOS NECESITA UN FUERTE APOYO DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.
LA FORMACIÓN EN EQUIPOS SUPONE LA NECESIDAD DE REDISEÑAR LOS PUESTOS DE TRABAJO, ORIENTANDO LOS MISMOS A LA REALIZACIÓN ÍNTEGRA DE DETERMINADAS TAREAS O PRODUCTOS POR PARTE DE GRUPOS DE EMPLEADOS.
INCONVENIENTES DEL SISTEMA DE DISEÑO DE PUESTOS BASADO EN EQUIPOS:
EMPLEADOS QUE NO QUIEREN ASUMIR MÁS RESPONSABILIDAD, NI PERDER LIBERTAD.
POSIBLES INCONVENIENTES DE TRABAJAR EN EQUIPO.
DIRECTIVOS QUE NO QUIEREN DELEGAR.