Teocentrismo de Santo Tomás de Aquino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

mundo celestial y el mundo terrenal, y el desprecio a este último; la cuestión de los universales y la realidad a la que nos referimos cuando usamos uno de estos términos; y el problema de la libertad humana.//EL HOMBRE:
La Concepción del hombre de Tomás de Aquino esta inspirada en la antropología aristotélica, que intentara conciliar con las creencias básicas del cristianismo.El hombre es un compuesto sustancial de alma y cuerpo, en el que el alma representa la forma del cuerpo.
Afirma la unidad hilemorfica del ser humano, defendiendo la existencia de una única alma que regula todas las funciones del ser humano y determina su cuerpo.Las capacidades del alma pueden ser clasificadas en tres grupos que están relacionados jerárquicamente entre si: La Facultad, la capacidad Sensitiva y la capacidad Racional.La relación entre alma y cuerpo es una relación natural.Tomas defenderá la imortalidad del alma,afirmando la inmortalidad individual, apoyándose en la inmaterialidad del alma y en las ansias de inmortalidad del homre, deseo implantado por Dios.//La suma teológica:
tiene como fin instruir alos iniciados en las verdades de la religión cristiana, la exposición tiene un orden teoligico tomando a Dios como principio supremo y como principio y fin (teocentrismo), la estructura d ela obra es la siguiente:(1)Dios(2)del movimiento de la criatura racional a Dios(3)de cristo como camino hacia Dios./ El texto de la cuestión 2(artículos 1,2,3) tiene como objetivo definir como es Dios demostrando en primer lugar su existencia y posteriormente determinando su esencia, los artículos tratan los siguientes temas: refuta el argumento ontológico, hace posible una demostración a posteriori de existencia de Dios y por ultimo formula las cinco pruebas tomistas de la existencia de Dios. 

Existencia de Dios es evidencia inmediata

: Prueba clásica de la existencia de Dios dentro de la filosofía y ha sido denominada prueba a priori por que del análisis del sujeto(esencia) se deduce el predicado, este tipo de análisis es aquel que va de la causa al efecto explicando el porque de las cosas. El argumento formula que todo aquel que comprende el significado del termino Dios , como aquello mayor que lo cual nada puede ser pensado automáticamente tiene que admitir su existencia, Se basa en los grados de perfección aplicados a Dios por Platón pero para santo tomas es imposible un conocimiento intuitivo de Dios por eso señala 3 objeciones al argumento:(1)no todos los hombresatribuyen el mismo sifnificado al nombre Dios, unos lo entiendo como cuerpo y otros como mundo(2)el argumento es falaz, se da un paso indebido del orden de la existencia ideal(3)no puede deducirse que Dios exista en realidad si previamente no se reconoce que en lo real hay algo que es la suma de todas las perfecciones.



Entradas relacionadas: