Tendencias Emergentes en Publicidad y Relaciones Públicas: Más Allá de lo Convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Publicidad 2.0

La publicidad 2.0 nace gracias al explosivo crecimiento de Internet, la masificación de la banda ancha y las nuevas tecnologías móviles. El resurgimiento de Internet de la mano de la Web 2.0 da origen a una serie de tecnologías que abren la puerta a los usuarios para convertirse en protagonistas de la red. Los blogs y los podcasts se transforman en una alternativa para buscar información limpia. Destaca el "User Generated Content" (incorporar al consumidor en alguna parte del proceso creativo), tal y como ocurrió con el experimento de Coca-Cola y Mentos.

Publicidad Viral

La publicidad viral es un término empleado para referirse a técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en el "renombre de una marca". Estos cortos videoclips se encargan de transmitir a sus contactos y crear una audiencia de millones de personas (Campaña Viral de Twix).

Publicidad de Guerrilla

La publicidad de guerrilla es una campaña publicitaria no convencional que intenta obtener el mayor grado de respuesta del público con mínimos recursos. También llamados "boca-oreja". Más que trabajar con el presupuesto como una división de infantería, contraataca con todos sus recursos para obtener el máximo impacto. Invirtiendo más que dinero, energía, pasión y creatividad. Pueden considerarse Marketing Callejero o Street Marketing, ya que se desarrollan en zonas públicas o de calle (vallas, mupis, autobuses), o Publicidad Ambient, que consiste en utilizar cualquier elemento del entorno (mobiliario urbano, árboles) como reclamo publicitario.

El marketing de guerrilla permite a las marcas desarrollar acciones sin la necesidad de realizar grandes gastos, es por ello que prima la creatividad, el ingenio y las buenas ideas. La mayoría de las grandes campañas de guerrilla que conocemos alcanzaron su fama gracias al poder de Internet y las redes sociales. El Ambient y el marketing de guerrilla no mueren en la calle, pueden conquistar las redes sociales. Desarrollados con un objetivo, momento y lugar determinado. Cuando llega a su fin, puede continuar perdurando en el tiempo. (Ejemplos: Ikea, Heineken, Mini o Coca-Cola) = audiencia masiva utilizando videos online, blogs. Saltaron de la calle a Internet.

Publicidad y Marketing Experiencial

La publicidad y el marketing experiencial aspiran a crear un impacto total a través de los 5 sentidos, para que sea recordado como una rica experiencia personal vivida junto a un producto o marca. Las marcas realizan concursos (Bacardi, donde los concursantes tenían que viajar y colgar experiencias de los viajeros en la página web, o Coca-Cola, creación de experiencias a través de la música).

Publicidad con Realidad Aumentada

La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y lo virtual. Esto suena a realidad virtual, pero no lo es. La realidad aumentada es el entorno real mezclado con lo virtual. Puede ser usada en varios dispositivos, desde PC hasta móviles. Está todavía en pruebas.

Nuevas Tendencias en las Relaciones Públicas

Asesoría

La asesoría externa en la práctica de las Relaciones Públicas (RRPP) consiste en proveer de servicios específicos, técnicos y creativos por parte de un grupo cualificado, en función de su experiencia y formación, a otra empresa ajena a ella. El cliente es la organización, individuo o grupo de individuos que contrata los servicios profesionales de una asesoría externa de RRPP para el logro de un programa acordado para una creatividad concreta durante un periodo de tiempo.

Lobby

El lobby es una unidad de presión que pretende influir en las decisiones del poder legislativo o ejecutivo a favor de unos intereses específicos. La actividad que realizan se llama lobbying. Sus acciones se centran en buscar interlocutores apropiados con los que interactuar y relacionarse de forma continuada con actores como la Administración. Intentan generar complicidad con grupos. Organismos que hacen lobbying son: los sindicatos, patronales, asociaciones civiles o grupos ecologistas que luchan para que las decisiones se tomen en base a sus propios intereses = gobierno invisible.

Según Jordi Xifra, la publicidad es el proceso de comunicación de RRPP de una organización dirigida a los poderes públicos y destinada a conseguir la adhesión de estos para que orienten su toma de decisiones en el sentido deseado y favorable a los intereses de la organización. Los lobbys pueden ser: patronales, sindicatos, grupos ecologistas, cristianos, en contra del terrorismo, o altos cargos contratados por empresas. Para ejercer el lobbying se pueden desarrollar muchas acciones.

Publicity

La publicity divulga mensajes planificados en forma de información periodística a través de los medios de comunicación elegidos, para fomentar los intereses de la organización.

Turismo 2.0

El siglo XXI es sinónimo de Internet, redes sociales y una nueva era de promoción del marketing turístico 2.0, cuyas ventajas y rentabilidad lo han convertido en un complemento indispensable del catálogo de acciones. Retos de las poblaciones turísticas: atraer mayor número de visitantes, evitar la estacionalidad y contar con un flujo constante de turistas, mejorar el branding y la diferenciación en un mercado cada vez más saturado. Para ello, Internet se ha postulado como uno de los medios ideales gracias a una serie de ventajas comparativas que incluyen inmediatez, accesibilidad de la información en tiempo real desde diversos soportes y dispositivos móviles, la posibilidad de planificar visitas online o el contar con una analítica fiable del impacto y los resultados de las acciones emprendidas, entre muchos otros. (Ejemplos: Elche y Balmaseda).

Entradas relacionadas: