Los temas ocultos en la obra de Cristina Fernández Cubas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB
Temas en la obra de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas asume el papel del texto como delator de lo oculto u ocultado. Sus temas principales son:
El espejo
El espejo confunde los sentidos, el sujeto no puede distinguir entre realidad y reflejo.
La infancia
La conciencia infantil facilita el contacto con hechos fantásticos, como en El reloj de Bagdad.
La soledad y la incomunicación
Estos temas son recurrentes en la obra de Fernández Cubas, reflejando la alienación del individuo en la sociedad moderna.
El sueño
El sueño permite que aflore el inconsciente y las pulsiones que se escapan a la lógica y al control racional del sujeto.
El lenguaje
El lenguaje se presenta como elemento imprescindible en la modelización primaria del mundo y en la construcción del sujeto mismo.
El doble
El doble sirve para reflejar la disociación de la personalidad y los trastornos mentales.
La muerte
Con la muerte de ciertos personajes, es posible que la escritora esté planteando la imposibilidad de una existencia «normal» para todos estos seres tocados con el poder de la percepción y de la sensación.
La literatura
Aparecen personajes que escriben diarios (Lunula y Violeta) y hay un cuento (en El hemisferio sur) en el que es la propia literatura la que provoca el trastorno de identidad y el desdoblamiento de uno de los personajes protagonistas.