Macromoleculas y derivantes
MACRO MOLECULAS
tambien conocidos como polimeros , formados por la union cobalente (Polimerizacion) un gran numero de moleculas pequeñas de un mismo tipo o de varios tipos que se repiten muchas veces llamados monomeros.En 1827 Berzelius acuño la palabra polimero que proviene del griego polis que sig muchos y meros que signifoca partes. su origen se puede localizar en naturales y sinteticos.
Polimeros Naturales:estan en tiodos lados se sacan de corteza de los arboles, plumas de aves, pesuñas y cuernos de animales, lana, algodon, alientos e incluso nuestra piel y estos polimeros son carbuhidratos, los lipidos, las proteinas y los acidos nuecleicos y su importancia radica en que participan en todas las funciones vitales en los organismos vivos.
Polimeros Sinteticos: son fabricados por el hombre utilizados como monomeros algunos en materias primas derivados del petroleo como el etileno, propileno, acetileno, estireno, tolueno, cloro benceno y fenol; se puden clasificar por el tipo de reaccion responsable de su formacion, se pueden considerar 2 tipos de polimeros sinteticos por adicion y condensacion.
CARBUHIDRATOS
tambien conocidos como glucidos azucares o hidratos de carbonos son moleculas formadas por carbono e hidrogeno y algunas ocaciones oxigeno que aportan energia para los procesos celulares la contienen casi todos los alimentos a ecepcion de las carnes. se originan en aldeidos y cetonas y varios grupo hidroxilos los nombres terminan en oso siendo el mas comun en la glucosa la formula general de los carbuhidratos CN(H2O)n para su estudio se dividen en 4 grupos:
a).- Monosacaridos: no se puden hidronizar y se unen mediante glucooilicos, formados de una molecula de agua y originando carbohidratos mas grandes. al proceso se le conoce como polimerizacion, entre los monosacaridos mas comunes estan la glucosa, galactosa y fructuosa.
b).- Disacaridos: se forman por la desidratacion intermolecular de dos moleculas de hidrosacaridos unidos atraves de un atomo de oxigeno los mas comunes son sacarosa, lactosa, maltosa y etc.
c).- olivosacaridos: son los que se producen con 3 hasta 10 moleculas de monosacaridos, como por ejemplo la rafinoza (azucar de remolacha) y estaquioza (azucar en vegetales).
d).- Polisacaridos: presentan 11 o mas monosacaridos por lo que se define como azucares de alto peso molecular y existe en plantas y animales como reserva de material alimenticio algunos son el almidon, luctogeno y celulosa.
LIPIDOS
son macromoluculas insolubles en agua y solubles en solventes no molares, como el eter, este grupo de compuestos aporta la mayor cantidad de energia al organismo y son compuestos naturales que se encuentran en la plantas en forma de aceites y ceras y en animales en forma de aceites y grasas.
divididos en:
a).- Lipidos Simples: estos asu vez se dividen en gliceridos, que son esteres de acidos grasos y glicerol los cuales solidifican a las grasas y vuelven liquidas a las ceras. y las ceras a su vez son esteres de acidos grasos.
b).- Lipidos compuestos: de los cuales almenos 1 tiene propiedades de lipido se clasifican en fosfolipidos son esteres d acidos grasos 1.-gliceridos fosforos compuestos hidrogenados. 2.- fosfogliceridos estos liquidos que tienen acido fosfatiligo y pueden ser lecitinas (en la soya y el huevo), cefalinas (en el tejido nervioso de animales). 3.- plasmalogenos en la mielina 4.- fosfoinocitidos tambien contiene acidos fosfatilico y se encuntra en la naturaleza. 5.- fosfoestingosidos este grupo no contiene acido fosfatilico y lo encontramos en el tejido nervioso. 6.- glicolipidos gliceros, acido graso y un carbuhidrato y estan presentes en los vegetales realizando funciones fosfosinteticas. 7.- estigolipidos no contienen al grupo fosfato ni base nitogenada pero si un carbuhidrato.
c).- Lipidos Derivados: son compuestos cuya estructura presentan poca felacion con los demas lipidos, se clasifican en dos grupos, 1.- terpenos: son compuestos formados por repeticion de unidades de isopropeno estan distribuidos en el reino vegetal algunos ejemplos son el mentol, la vitamina A. 2.- Esteroides: son alcoholes siclicos de peso molecular elevado y los encontramos en las ormonas sexuales, vitamina B,D, acidos billales y la corteza suprarrenal.
#3
Se encuentran en las celulas vivas y son el material principal de la piel, uñas, cabellos, musculos, nervios, sangre, etc.
Se define como polimeros de gran peso molucular formados por unidades de aminoacidos (acidos organicos) que tienen uno o varios grupos animas en su estructura. Se clasifica: Proteinas simples:son proteinas que por hidrolisis producen unicamente aminoacidos se dividen en proteinas fibrosas son polipetidos y solublen en agua forman moleculas largas en formade ebra sirven como sustancias de los tejidos cerebrales ejemplo: colagenos que forma parte de los huesos, piel y cartilagos y es laproteinas mas abundante de los vertebrados.
Elastina: se encuentran en los tejidos elasticos como los tendones.
Queratina: constituye la parte externa de la piel, el pelo y las uñas del ser humano, de las escamas, pesuñas, cuernas y plumas de los animales.
Proteinas Globulares: son solubles en agua y se mescla hasta tener forma mas o menos esferica, pueden ser trans de un lugar a otro de org. algunas de ellas son la alumina la cual es soluble en agua y se encuentra principalmente en huevo, plantas y sabila.
Proteinas Conjugadas: son proteinas que producen aminoacidos y sustancias no proteicas y se divide en nucleoproteinas los cuales estan unidos a acidos nucleicos.
Gluco proteinas: por que estan unidas a un carbohidrato fofoproteinas unidas a un gran fosfato, promo proteinas estan unidas a grupos que presentan coloridos en su estructura, hipoproteinas estan unidas a un lipido.
Proteinas Mixtas: estan formadas por proteinas globulares y fibrosas se clasifican en holoproteinas son quellas que estan formados por amino acidos unicamente.
Heteroproteinas: estan formados por una fraccion proteinica y un grupo no proteinico que se denomina grupo prostetico.