Temario de cocacola
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB
- Donde y porque se daba en un monasterio la educación en el siglo XIII Escuela de Oxford,
- Por la escolástica del S. Xiii , donde surgen ya las universidades y los ordenes Dominicos y franciscanos , con la todavia unión de ciencia-teologia contemporánea, en su afán de dividirlas como ramas separadas y deslinar a dios del conocimiento universal.
- Cuáles fueron las principales ciudades europeas donde se dio la educación en universidades España, Reino unido, Alemania, parís, URSS, todo occidente europeo.
- Cuáles fueron las universidades más sobresalientes Escuela de Oxford, escuela aristotélica , escuelas franciscanas y dominicas , ecuela de Frankfurt
- En qué época se desarrolla la escuela de Oxford en la edad media siglo xiii y xiv
- Quien fue el fundador de la escuela de Oxford Roberto Grosseteste
- Cuales son lo representantes de la escuela de Oxford Roger Bacon, Duns Scoto , Guillermo de Ockham Thomas Bradwardine, William Heytesbury y Richard Swineshead.
- Quienes determinaron la escuela de Oxford y que pretendían Bacón con sus ideas platónico-aristotelicas conjugada con el cristianismo y la idea de las matemáticas perfectas .,ockham y scoto con su idea muy parecida de establece que si un fenómeno puede explicarse sin suponer entidad hipotética alguna, no hay motivo para suponerla. Es decir, siempre debe optarse por una explicación en términos del menor número posible de causas, factores o variables.
- Menciona el pensamiento de bacón Bacon afirmó el valor de las matemáticas como instrumento lógico para todas las demás ciencias, y realizó numerosas investigaciones en el cambo de la óptica, la astronomía, la historia natural y la gramática.
- Menciona el pensamiento de san buena ventura aceptó gran parte de la filosofía científica de Aristóteles, pero rechazó cuanto conocía de su metafísica por insuficiente, ya que, según Buenaventura, al filósofo no le guiaba la luz de la fe cristiana. La doctrina de la iluminación de la mente humana (el alma) por el divinobía, c
- Menciona el pensamiento de san Alberto magno profundizó en el conocimiento de la filosofía aristotélica, y en la idea de dios al igual que santo tomas de Aquino.
- En que consiste la doctrina de la creación en que todo tiene una explicación divina(dios) lo que da pasio a todos los seres y cosa (vías tomistas)
- Explica en qué consisten las vías tomistas Constatacion de un hecho de la experiencia -Aplicacion del principio de causalidad al hecho constatado
-Afirmacion de k es imposible una serie infinita de causas -Afirmacion de la existencia de Dios
1 Parte del hecho del movimiento para alcanzar la existencia de Dios como motor inmóvil 2 Hay causas causadas para culminar en la existencia de una causa incausada
3 Hay seres contingentes y llega a la afirmacion de k ay un ser necesario 4 Ay seres +y- perfectos,de k ay grados de perfeccion,para concluir afirmando de k a de aber un ser sumamente perfecto 5 El orden k se manifiesta en el comportamiento natural de los seres del mundo,para terminar afirmando la existencia de una inteligencia ordenadora - Menciona el pensamiento de duns scoto menciona que el conocimiento atribuye a la atención humana a un solo modo de conocer a un conocimiento indeterminado, abstracto , pero determinable en el venir de ideas y pensamientos. sustituye la idea de Dios por la idea del ser en cuanto ente (ens) y se produce una ruptura entre la fe y la razón para permitir la independencia de la filosofía y la ciencia de la teología.
- Menciona el pensamiento de Guillermo ockham menciona que np hay que hablar de la pluralidad del lenguaje , sino en base a la razón experiencia oautoridad.
- En que consiste la escuela dominicana en la corriente nominalista, nombrar las cosas tal cual ,sin confucion.
- Cual es la idea fundamental del existencialismo doctrinas filosóficas que, aunque suelen diferir radicalmente en muchos puntos, coinciden en considerar que es la existencia del ser humano, el ser libre, la que define su esencia, en lugar de ser su esencia humana la que determina su existencia.
- Menciona el pensamiento de Gasset resumió en la tesisYo soy yo y mi circunstancia; consideró que vida es la realidad radical, la relación entre el Yo y las circunstancias, el ámbito de vivencias; "La vida es una actividad que se ejecuta hacia adelante, y l presente o l pasado c descubren después, en relación con ese futuro.La vida es futurición, es lo que aúnno es”.
- Menciona el pensamiento de Sartre La existencia precede a la esencia, Sartre considera que el ser humano está "condenado a ser libre", es decir, arrojado a la acción y responsable plenamente de la misma, y sin excusas.
- Menciona el pensamiento de Unamunono fue una filosofía sistemática, sino una negación de cualquier sistema y una afirmación de fe «en sí misma». Se formó intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo.
- Menciona el pensamiento de Marcel para sustentar una perspectiva optimista, que le lleva a superar cualquier oposición entre el hombre y Dios, en contradicción con la concepción atea de Sartre.