Telefonía: Señales, Redes y Componentes en la Comunicación Telefónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Señales en Telefonía

Señal Analógica

Una señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo. A una variación significativa del tiempo le corresponde una variación igualmente significativa del valor de la señal, es decir, la señal es continua.

Señal Digital

Una señal digital presenta una variación discontinua en el tiempo y solo puede tomar ciertos valores discretos. Su forma característica es una onda cuadrada (pulsos), y las representaciones se realizan en el dominio del tiempo.

Red de Edificación: Definición y Componentes

La red de edificación es el conjunto de conductores, elementos de conexión y equipos (tanto activos como pasivos) necesarios para conectar las bases de acceso de terminal (BAT) con la red exterior de alimentación.

Tramos de la Red de Edificación

  1. Red de Alimentación: Puede ser mediante cable o medios radioeléctricos, dependiendo del método de enlace utilizado por los operadores.
  2. Red de Distribución:
  3. Red de Dispersión:
  4. Red Interior de Usuario:
  5. Elementos de Conexión: Son los puntos de unión o terminación de los tramos de red. Incluyen el punto de interconexión o punto de terminación de red.

Sistemas de Marcación Telefónica

Marcación por Tonos (DTMF o Sistema Multifrecuencial)

Cuando el usuario pulsa una tecla en su teléfono, se envían dos tonos de distinta frecuencia (uno por columna y otro por fila de la tecla). La central descodifica estos tonos mediante filtros, identificando el dígito marcado.

Marcación por Pulsos

La marcación por pulsos implica el envío de información numérica en forma de pulsos desde el teléfono a la central telefónica. Estos pulsos se generan mediante un disco de marcar (disco giratorio con diez agujeros numerados del 0 al 9).

Circuitos Telefónicos

Circuito de Conversación

El circuito de conversación recibe de la línea una corriente continua (entre 21 mA y 60 mA, pudiendo llegar a 100 mA) cuando se descuelga el aparato. La tensión de alimentación de la central suele estar entre 24 V y 48 V. La resistencia máxima y mínima en línea es de 2400 y 500 ohmios, respectivamente.

Circuito de Timbre

Es un circuito simple: un timbre en serie con un condensador que bloquea la corriente continua cuando el teléfono está colgado. Al recibir la corriente de llamada (75 V de tensión y 25 Hz de frecuencia), se produce la señal sonora. Al descolgar, la central detecta la caída en la impedancia y desactiva la señal alterna.

Proceso de Llamada: Señales y Valores

  1. Teléfono en Reposo: Recibe una señal de 48V continua.
  2. Recepción de Llamada: El timbre suena. Se recibe una señal alterna de 60V a 90V superpuesta a los 48V continuos, con una frecuencia de entre 25 y 30 Hz.
  3. Al Descolgar: La central detecta el paso de corriente (20mA a 40mA) por el circuito interno del teléfono. Deja de enviar la corriente alterna y envía una tensión continua de 30Vpp con una frecuencia de 400 o 425 Hz (tono de invitación a marcar). Si no se marca en un tiempo, la central envía un tono discontinuo (30 Vpp, 400-425 Hz, pausas más cortas) indicando que la central está ocupada. Lo mismo ocurre si el número está ocupado.
  4. Pausas en la Marcación: Tienen un valor de cero voltios y cero frecuencia.

Entradas relacionadas: