Técnicas de Separación y Sustitución en Reparación Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Separación de Soldadura Continua
Proceso de utilización:
- Comprobar el espesor de la pieza que se va a eliminar.
- Seleccionar el soporte distanciador adecuado para ese espesor.
- Seleccionar la muela de corte correcta.
- Realizar el montaje de estos elementos y ajustar la pantalla protectora.
- Aplicar el aceite de corte sobre la chapa a desbastar.
- Proceder a la separación de la unión.
Precauciones: Utilizar guantes, gafas y auriculares. Respetar las instrucciones del fabricante.
Extracción de Remaches Estampados
El material está compuesto por:
- Fuente de alimentación y control.
- Pinza de soldar vástago extractor en argón.
- Extractor de remache estampado que a la vez puede hacer las funciones de remachadora.
- Pinza de masa.
Proceso operativo:
- Verificar que están realizadas todas las conexiones del cableado.
- Regular los parámetros de la máquina.
- Conectar las dos pinzas de masa de forma que los vástagos se suelden siempre entre las dos pinzas.
- Eliminar la pintura con una lijadora y dejar las cabezas de los remaches brillantes.
- Introducir el vástago extractor en la pinza.
- Soldar el vástago en la cabeza del remache. Este debe quedar totalmente perpendicular a la cabeza del remache.
- Introducir completamente el vástago en el extractor, manteniéndolo perpendicularmente, y presionar el gatillo para extraer el remache.
- El remache saldrá unido al vástago.
- Si por distintas razones no se ha podido extraer el remache, hay que proceder a extraerlo taladrando totalmente el remache.
- Una vez extraídos todos los remaches de estampación, proceder a reponer la nueva pieza utilizando remaches ciegos.
Corte de Plasma
Puede realizarse:
- Mediante fuertes descargas eléctricas, calentando elementos que rodean el gas neutro inicial.
- Calentando simplemente el gas hasta 7000ºC aprox.
- Aprovechando la ionización producida por rayos muy energéticos.
Elementos de un equipo de plasma:
- Un transformador eléctrico con su sistema de refrigeración.
- Un circuito neumático cuya presión de trabajo se puede regular con su propio manómetro y regulador.
- Una antorcha y sus correspondientes mangueras eléctricas y neumáticas. La antorcha está compuesta por: el cabezal, el electrodo, el difusor, la tobera, el porta tobera y el interruptor de funcionamiento.
Proceso Operativo Genérico de las Sustituciones Parciales
- Analizar las deformaciones que afectan a la zona a reparar y decidir si la sustitución de la pieza será completa o parcial.
- Comprobar el manual del fabricante para verificar que existe la posibilidad de realizar el cambio parcial.
- Comprobar el despiece del recambio para saber si existe la sección de la pieza.
- Leer el método de reparación del fabricante.
- Desmontar las piezas anexas.
- Preparar los medios de protección personal.
- Proteger las zonas colindantes.
- Decapar las zonas afectadas.
- Ver y analizar las zonas donde se tienen que realizar las líneas de corte.
- Marcar las líneas.
- Realizar el corte de la sección y despuntear los puntos.
- Extraer la sección y dejar en perfecto estado la zona de anclaje.
- Cortar la pieza un poco más larga que la sección desmontada.
- Extraer la pieza de recambio y hacer el corte.
- Acoplar la pieza preparada y verificar su perfecto anclaje.
- Preparar la pieza según el sistema de soldadura.
- Pulir los puntos de soldadura y aplicar los productos de protección.