Técnicas Profesionales de Enmascarado y Lijado en la Reparación de Carrocerías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Técnicas de Enmascarado en la Reparación de Carrocerías

Enmascarar: Proceso esencial para proteger accesorios, piezas y zonas del vehículo que no serán pintadas. Evita daños durante las operaciones en áreas adyacentes.

Materiales de Enmascarado

  • Papel de enmascarado: Protege de la pulverización las partes y accesorios que no deben pintarse.
  • Film de enmascarar: Alternativa o complemento al papel. Resistente a altas temperaturas, solventes e impermeable.
  • Fundas plásticas.
  • Mantas de enmascarar.
  • Film transparente autofijador.
  • Film para el secado con lámparas infrarrojas.
  • Cintas adhesivas de uso general: Enmascarado de pequeños accesorios, individualmente o como complemento.
  • Cintas de perfilar: Enmascarado de franjas adhesivas.
  • Cintas para molduras: Enmascarado de gomas de lunas pegadas y molduras adhesivas con alma metálica.
  • Burlete de enmascarar: Adhesivo fácil de despegar en una de sus caras.
  • Cordón piramidal: Enmascarado de gomas de lunas calzadas.
  • Útil coloca-junquillo: Para gomas de lunas calzadas.

Técnicas de Lijado en la Reparación de Carrocerías

Tipos de Lijado y sus Aplicaciones

  • Mateado de cataforesis: Superficie exterior e interior de la pieza, a máquina o a mano. Granos de lija P320 o P400 (según dureza). Usar Scotch Brite en bordes y cantos.
  • Lijado de pinturas viejas: Abrasivos de grano P80 (más fino si la reparación es pequeña).
  • Lijado de bordes: P80 o P100 (grandes reparaciones), P120 o P180 (pequeñas reparaciones).
  • Lijado de masillas: P80, P100, P120 o P150. Afinar con P220 o P320. Matear 15 cm alrededor para evitar aplicar aparejo sobre zonas brillantes (falta de adherencia).
  • Lijado de imprimaciones: Imprimaciones fosfatantes: aplicar aparejo en húmedo sobre húmedo (HH). Si no, P220 y P320 o más fino (según espesor).
  • Lijado de aparejos: Espesor grande: P320 o P360. Espesor normal: P400. Acabados monocapa: P400 para matear. Acabados bicapa: P500 para afinar y matear. Colores difíciles (transparentes o con partículas de metal): P600 o P800.
  • Mateado superficial: Sobre pintura de acabado, para daños menores (pérdida de brillo, arañazos). También para repintado superficial (cambio o igualación de color). Lijas muy finas: P400 a P1200.
  • Eliminación de defectos: Lijado muy fino para daños en la capa superficial del color o barniz. Lijas a partir de P1000, con agua. Usar taco si es a mano.

Entradas relacionadas: