Técnicas de Pintura y Escultura: Materiales y Aplicaciones en Educación Artística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Ceras
El pigmento viene mezclado con cera, que puede ser tanto de abeja, como vegetal o sintética. Se comercializan en forma de barras que pueden ser blandas o duras. Las blandas poseen la peculiaridad de poder mezclarse entre sí. Actualmente, la casa Marley fabrica unas ceras blandas recomendables por su óptima calidad. Las ceras también se disuelven en aguarrás, así como las Stockmar, que son irrompibles. Se aplican en cualquier superficie. Se puede pintar superponiendo colores.
Esgrafiado
Consiste en obtener dibujos y formas por medio de rayar o raspar una superficie previamente pintada.
Estarcido
Consiste en elaborar dibujos por medio de plantillas. La pintura se puede aplicar de diferentes maneras. Luego se aplica la pintura, y al levantar la plantilla obtenemos la forma diseñada previamente.
Frotagge
Se realiza colocando un papel sobre una superficie texturada o con ligero relieve (hojas vegetales secas, siluetas de cartulina...). Al frotar el papel (por ejemplo, con lápices) aparecerá la forma del objeto que previamente colocamos debajo del papel.
Fabricar Pintura
- Coger harina y añadir agua poco a poco para hacer un engrudo, cuidado de no hacer grumos. Añadir pigmento colorante y una cucharada pequeña de vinagre.
- Diluir harina en agua, añadir el colorante y cocer un poco hasta que dé un hervor. La mezcla ha de estar líquida, ya que, al enfriarse, tiende a espesar.
- Se añade cola blanca y agua a pintura en polvo.
- A una proporción de jabón en polvo, se añade el doble de agua y pigmento de color.
Talla
Consiste en realizar figuras en volumen, aunque con la diferencia con respecto al modelado de que no permite agregar materia. Materiales: madera, piedra, escayola...
Modelado
Para realizar figuras en volumen, permite añadir como quitar materia. Materiales: plastilina, barro...
Collage
Consiste en elaborar una composición que combina el empleo de distintas técnicas y para la que se utilizan muy variados materiales. La más sencilla es pegar trozos de papel en un plano.
Mosaico
Consiste en ir acoplando los materiales según la forma, tamaño o el color conforme al diseño que se plantee.
Acuarelas
Son pigmentos muy finamente molidos y aglutinados en goma arábiga. La goma se disuelve fácilmente con agua y se adhiere muy bien a soportes de papel. La principal característica es su transparencia. Se suele trabajar de colores más claros hasta los más oscuros. Las acuarelas se comercializan en forma seca, semihúmeda y húmeda. Se aplican con pinceles.
Témperas
Es una pintura al agua, opaca y hecha con pigmento molido menos fino que el empleado en las acuarelas. A diferencia de estas, las témperas, al ser más cubrientes, permiten aplicar colores claros sobre oscuros. Se comercializa en forma seca y húmeda, se aplica con pincel o con la mano. Se limpia con agua.
Pinturas Acrílicas
Es cualquier pintura en la que el pigmento esté integrado en una resina sintética. Son pinturas de gran consistencia que al secar se endurecen formando una película plástica. Las pinturas acrílicas se adaptan a una gran variedad de superficies, así como a casi cualquier soporte absorbente. Su acabado es brillante o mate y requieren una cierta destreza.
Óleo
La pintura al óleo se hace con pigmento pulverizado seco, mezclado a la viscosidad adecuada con algún aceite vegetal. Se disuelve con aguarrás. Su secado es lento y no es recomendable para primaria.