Técnicas de Muestreo y Recopilación de Datos: Cuantitativas y Cualitativas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Técnicas de Muestreo
Definición de Muestreo
Procedimiento mediante el cual se extrae una muestra (n) de la población (N) aplicando criterios estadísticos para obtener resultados del estudio.
Definición de Población
Totalidad de elementos o unidades de las que se desea obtener información (N).
Definición de Muestra Probabilística
Subgrupo de la población en el que todos los elementos tienen la misma oportunidad de ser elegidos (selección al azar).
Definición de Marco Muestral
Lista que incluye a todas las personas de la población que se quiere estudiar.
Definición de Muestreo Aleatorio Simple
Definición de Muestreo Aleatorio Sistemático
Similar al muestreo aleatorio simple, pero la selección se realiza a intervalos regulares. Se ordena la lista, se calcula el intervalo (K = N/n), se elige un punto de inicio aleatorio (A) y se seleccionan los elementos A, A+K, A+2K, etc.
Definición de Muestreo Aleatorio Estratificado
Se divide la población en grupos homogéneos (estratos) y se realiza un muestreo aleatorio dentro de cada estrato para obtener resultados más precisos.
Definición de Muestreo por Conglomerados
Útil para poblaciones grandes y dispersas. Se seleccionan grupos grandes (ciudades, barrios), luego subgrupos (manzanas, edificios) y finalmente individuos.
Definición de Muestreo No Probabilístico
La selección no se basa en la probabilidad, sino en características específicas del estudio.
Definición de Muestreo por Conveniencia
El investigador elige a los participantes según su accesibilidad, aunque puede ser poco representativo.
Definición de Muestreo por Juicios
Se seleccionan participantes por su conocimiento o experiencia, pero la representatividad depende del criterio del investigador.
Definición de Muestreo por Cuotas
Se divide la población en estratos y se selecciona una muestra que mantenga las proporciones de cada estrato en la población total.
Definición de Muestreo por Bola de Nieve
Se comienza con un grupo pequeño y se utiliza para encontrar participantes similares, aumentando el tamaño de la muestra rápidamente.
Técnicas Cuantitativas
Definición de Técnicas Cuantitativas
Métodos para recopilar, gestionar y analizar grandes cantidades de información mediante cuestionarios y análisis estadísticos.
Definición de Encuesta
Método para obtener información mediante preguntas iguales a un grupo representativo. Tipos: cara a cara, CAPI (ordenador), CATI (teléfono), CAWI (internet).
Definición de Cuestionario
Conjunto de preguntas para medir una o más variables. Tipos de preguntas: abiertas, cerradas, mixtas, espontáneas, sugeridas, indirectas, de inferencia.
Escala Likert
Método para medir actitudes mediante afirmaciones y una escala de acuerdo/desacuerdo (3, 5 o 7 categorías).
Diferencial Semántico
Técnica que utiliza pares de adjetivos opuestos para medir actitudes en una escala de 7 puntos.
Escala Guttman
Método para medir actitudes mediante afirmaciones ordenadas jerárquicamente.
Técnicas Cualitativas
Recolección de Datos Cualitativos
- Ambientales naturales: Recopilación en entornos habituales.
- Diversidad de unidades de análisis: Se estudian personas y otros elementos.
Definición de Entrevista Cualitativa
Reunión flexible y abierta para intercambiar información y construir un entendimiento conjunto del tema.
Tipos de Entrevistas Cualitativas
Según su estructura:
- Estructuradas: Preguntas fijas y ordenadas.
- Semiestructuradas: Preguntas preparadas con flexibilidad.
- No estructuradas: Sin guion fijo.
Según su formato:
- Individual/En profundidad: Conversación detallada con una persona.
- Grupal/Grupo focal: Conversación con varias personas moderada.