Técnicas Esenciales en Carpintería: Trazado, Aserrado, Taladrado y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Trazado en Carpintería

El trazado es una operación fundamental en carpintería que se puede realizar sobre el plano o al aire. Se utilizan diversas herramientas:

Herramientas de Trazado

  • Activas: Lápiz, puntas de trazar y compás.
  • Auxiliares: Regla, escuadra y gramil.
  • Compases: De trazado, de interiores, de exteriores, de cuadrante y de varas.
  • Escuadras: De carpintero, de solapa o de tacón y falsa escuadra.

Aserrado de Madera

El aserrado es el proceso de cortar madera utilizando una sierra. Es crucial conocer las características y tipos de sierras.

Características de una Sierra

  • Tamaño y forma.
  • Dentado: Ondulado o alternado (triscado).
  • Grado de corte: Número de dientes por unidad de longitud de la hoja.

Tipos de Sierra

  • Serrucho.
  • Serrucho de punta.
  • Serrucho de costilla.
  • Sierra de marquetería.
  • Sierra de ingletes.
  • Sierra de calar o de vaivén.
  • Sierra circular (fijas o portátiles).

Taladrado en Madera

El taladrado implica dos movimientos de la herramienta: giro (corte) y avance (penetración).

Herramientas de Taladrado

  • Barrena: Mango de madera y eje vertical metálico que termina en espiras y en punta.
  • Broca: Mango cilíndrico o cónico, cuerpo y parte activa.

Tipos de Brocas

  • Con punta centradora.
  • Con tope de profundidad.
  • Para tornillos Allen.
  • Avellanador.
  • Planas o de pala.
  • De sierra o de corona.

Brocas-Herramientas

  • Berbiquí: Mo, manivela y portabrocas.
  • Taladro portátil: Motor eléctrico, eje que gira y portabrocas.
  • Taladradora:
    • Cabezal: Motor, sistema de transmisión (poleas y correa), eje portabrocas.
    • Cuerpo: Columna y base.
    • Mesa portapiezas.

Elaborado de la Madera

Esta operación consiste en realizar rebajes, canales, hendiduras, cajas o mortajas y agujeros en la madera. Se utilizan herramientas de corte con mango de madera y una lámina con filo en el borde (chaplán). Las herramientas se clavan en la madera con una maza y, haciendo palanca, se arranca la madera.

Herramientas de Elaborado

  • Escoplo.
  • Formón.
  • Gubia.

Cepillado de la Madera

El cepillado es la operación para dejar lisa la superficie de la madera. Se realiza con cepillos, que pueden ser de madera, metálicos o eléctricos.

Limado de la Madera

El limado se utiliza en las superficies resultantes del aserrado para ajustar, pulir y alisar. Se realiza con limas, que tienen una parte tallada (estrías, dientes) y una espiga (mango). Para la madera se usan limas bastas y escofinas (planas, de media caña y circulares o de cola de ratón).

Unión de Piezas de Madera

Existen varios métodos para unir piezas de madera:

  • Clavado: Unión por medio de clavos.
  • Atornillado:
    • Tirafondos: Con cabeza para destornilladores (punta plana y punta de estrella - Phillips).
    • Tornillos con tuerca (pernos): Se utilizan llaves.
    • Tornillos Allen (para aglomerados): Se utilizan llaves Allen.
  • Encajes: Unión entre dos piezas que se adaptan. Puede ser mediante clavijas o cajas y espigas:
    • Caja y espiga pasante.
    • Caja ciega y espiga.
    • Horquilla.
    • Horquilla doble.
    • Cola de milano.
  • Herramientas de presión (para encajes y uniones con cola):
    • Sargento o gato.
    • Tornillo de banco.
    • Mordaza.
    • Cintas, cuerdas y cables para hacer torniquetes.

Las uniones mediante encajes, a menudo, necesitan cola. Mientras fragua la cola, es necesario someter las piezas a presión.

Entradas relacionadas: