Técnicas Esenciales en Biología Molecular: PCR, Blotting y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
Western Blot (Inmunoblot)
Concepto: Método para detectar proteínas específicas en una muestra.
Southern Blot
Concepto: Utilizado para detectar secuencias específicas de ADN en una muestra.
Northern Blot
Concepto: Similar al Southern Blot, pero utilizado para detectar ARN específico en una muestra.
PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
Concepto: Método para amplificar una región específica de ADN in vitro.
RFLP (Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Restricción)
Concepto: Variaciones en la longitud de los fragmentos de ADN después de la digestión con enzimas de restricción.
Electroforesis
Concepto: Método para separar moléculas cargadas eléctricamente en función de su tamaño y carga.
Enzimas de Restricción
Concepto: Enzimas que cortan el ADN en lugares específicos, generando fragmentos de ADN con extremos cohesivos o romos.
Función: Utilizadas en biología molecular para cortar el ADN en lugares específicos, facilitando la manipulación del material genético.
Ligasas: Concepto: Enzimas que catalizan la unión de dos extremos de ADN, formando enlaces fosfodiéster entre ellos.
ADN Recombinante
Concepto: Molécula de ADN formada mediante la unión de fragmentos de ADN de diferentes fuentes.
Polimerasas: Concepto: Enzimas que catalizan la síntesis de cadenas complementarias de ADN o ARN a partir de una plantilla de ADN o ARN.
Mapas de Restricción: Concepto: Representaciones gráficas que muestran la ubicación de los sitios de reconocimiento de enzimas de restricción en una molécula de ADN.
PCR Convencional (PCR estándar)
Concepto: Método básico de amplificación de ADN que utiliza cebadores específicos y una polimerasa termoestable.
Características:
- Requiere dos cebadores complementarios a secuencias específicas del ADN diana.
- Incluye ciclos de desnaturalización, alineación de cebadores y extensión de ADN.
- Amplifica una región específica de ADN en varias copias.
PCR en Tiempo Real (PCR en tiempo real o qPCR)
Concepto: Permite la amplificación y detección simultánea de ADN en tiempo real, monitoreando la acumulación de productos de PCR a lo largo de los ciclos.
Características:
- Utiliza fluoróforos o sondas de hibridación para detectar la acumulación de productos de PCR durante cada ciclo.
- Proporciona una medida cuantitativa y precisa de la cantidad inicial de ADN presente en la muestra.
- Ideal para la cuantificación de expresión génica, diagnóstico de enfermedades, detección de patógenos, entre otros.
PCR Anidada (Nested PCR): Concepto: Se realiza una segunda ronda de PCR utilizando cebadores internos específicos en el producto amplificado de la primera PCR.
Características:
- Aumenta la especificidad y sensibilidad de la PCR al reducir el riesgo de amplificación inespecífica.
- Útil en la detección de muestras con baja concentración de ADN o en muestras contaminadas.
- Requiere una mayor cantidad de tiempo y recursos en comparación con la PCR convencional.
PCR Múltiple (Multiplex PCR): Concepto: Amplifica múltiples fragmentos de ADN en un solo tubo de reacción, utilizando múltiples pares de cebadores específicos.
Características:
- Permite la detección simultánea de múltiples secuencias de ADN en una sola reacción.
- Requiere optimización cuidadosa de los cebadores y las condiciones de reacción para evitar la competencia entre los cebadores y garantizar la amplificación eficiente de todos los fragmentos.
- Utilizado en aplicaciones como genotipado, diagnóstico molecular y tipificación de patógenos.
PCR Inversa (RT-PCR): Concepto: Amplifica secuencias de ARN mediante la conversión de ARN a ADN complementario (cADN) utilizando una enzima transcriptasa inversa antes de la amplificación.
Características:
- Utilizado para cuantificar la expresión génica, estudiar la expresión de genes específicos y detectar ARN viral.
- Requiere una etapa inicial de transcripción inversa para generar cADN a partir del ARN molde.
- Puede realizarse en tiempo real (qRT-PCR) para proporcionar una cuantificación precisa de la expresión génica.
Etapas de la PCR
Desnaturalización
Temperatura: Alrededor de 94-98°C.
Explicación: La doble hélice de ADN se calienta para separar las cadenas complementarias y convertirlas en hebras simples.
Alineación de Cebadores (Anealing)
Temperatura: Generalmente entre 50-65°C.
Explicación: Los cebadores específicos se unen a las secuencias complementarias de ADN en las hebras simples, proporcionando puntos de inicio para la polimerización.
Extensión (Extension)
Temperatura: Alrededor de 72°C.
Explicación: Una enzima llamada ADN polimerasa sintetiza nuevas cadenas de ADN complementarias utilizando los cebadores como iniciadores. Esta etapa crea copias de la región de interés.
Estas tres etapas se repiten en ciclos (usualmente 20-40 veces) dentro de una máquina de PCR. Cada ciclo duplica la cantidad de ADN objetivo, resultando en una amplificación exponencial de la secuencia deseada.
La PCR requiere un termociclador para controlar con precisión las temperaturas durante cada etapa del proceso. Este instrumento permite automatizar y repetir los ciclos de temperatura necesarios para llevar a cabo la amplificación de manera eficiente y precisa.