Técnicas Complementarias para el Embellecimiento de la Mirada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Depilación de Cejas
La técnica más habitual es la depilación con pinzas. Esta aplicación no debe realizarse el mismo día que se aplica el maquillaje, sino unos días antes.
Decoloración del Vello Facial
La decoloración es una técnica que permite disimular el vello no deseado. Consiste en aclarar el vello por encima de su color natural.
Características del cosmético:
La oxidación se produce por el oxígeno liberado por el agua oxigenada. El poder decolorante de un cosmético depende de la concentración de agua oxigenada. Los productos decolorantes se encuentran a disposición del usuario en diversas formas: cremas, soluciones, pastas, polvos y aceites.
Fases del proceso:
- Antes de decolorar, hay que verificar que no haya lesiones cutáneas como nevus, dermatitis, acné profundo o infecciones.
- Preparación del equipo y del cliente: colocar sobre la camilla un papel desechable.
- Preparación del producto.
- Aplicación con un pincel sobre el vello.
- Dejar actuar durante el tiempo preciso. Se puede aplicar calor para acelerar la decoloración.
Tinte de Cejas
Utilizaremos tinte cuando queramos aclarar dos o tres tonos el color natural, y decoloración si deseamos aclarar más.
Características del cosmético:
- Vegetales: se extraen de las plantas.
- Metálicos: son sales metálicas que oscurecen el pelo.
- Sintéticos: son los más utilizados.
Fases del proceso:
- Se limpian las cejas con ayuda de un desmaquillante de ojos.
- Se prepara el tinte de acuerdo al color que se debe conseguir. Si hay canas, se cubren, se deja que el color suba y se tiñe la ceja.
- Se deja actuar el tiempo que indique el fabricante y se retira con un algodón.
- Si hay que depilar, primero se tiñe y posteriormente se depila.
Decoloración de Cejas
Características del cosmético:
- Una emulsión que tiene poder decolorante de la melanina.
- Bicarbonato que actúa como acelerador.
Precauciones:
- Evitar el contacto con los ojos.
- Ir vigilando para que las cejas no se decoloren más de lo deseado.
- Si la piel es sensible y aparece enrojecimiento, se debe retirar la mezcla, lavar y volver a aplicar.
Fases del proceso:
- Se prepara una mezcla en un pequeño recipiente.
- Se aplica con un pincel sobre las cejas.
- Se deja actuar vigilando el color.
- Retirar la mezcla con una esponja húmeda.
- Limpiar bien la ceja con agua.
Tinte de Pestañas
Las pestañas son pelos elásticos y resistentes, cuya función es la de proteger los ojos de posibles agresiones. El tinte de pestañas ofrece la posibilidad de presentar en cualquier momento el color deseado.
Características del cosmético:
Igual que el tinte de cejas.
Fases del proceso:
- Primero se aplica en las puntas y luego en el resto de pestañas.
- No abrir los ojos hasta que no se retire el tinte.
- Se limpian las pestañas.
- Se aplica una crema protectora en el párpado.
- Se humedece un algodón con agua y se coloca sobre la crema.
- Se prepara el tinte.
- Se aplica el tinte.
- Se elimina el tinte siempre de la raíz a las puntas.
Permanente de Pestañas
Varía la forma de las pestañas.
Características del cosmético:
La estructura del pelo está formada por dos cadenas de queratina. Los cambios de forma se producen en dos fases:
- Reducción: la sustancia reductora permite la penetración del producto.
- Neutralización: constituido por un oxidante. Este producto fija la nueva forma.
Fases del proceso:
- Acomodar al cliente.
- Preparar el material.
- Desmaquillar.
- Seleccionar el grosor del rulo.
- Adaptar el rulo a la zona y con un palito de naranjo vamos pegando las pestañas.
- Se aplica el gel desde la raíz a las puntas.
- Se retira el producto.
- Se aplica el gel neutralizante.
- Se retira el producto.
- Se aplica un producto fortalecedor de pestañas.
Extensión de Pestañas
Sistema de permanente de maquillaje. Consiste en alargar las pestañas por medio de extensiones que van pegadas sobre el mismo pelo.
Aplicación:
- Limpiar la zona.
- Preparar las pestañas que se van a poner.
- Colocar las pestañas sintéticas una por una.
Efectos:
- Apariencia real de las nuevas pestañas.
- Aumento de la longitud.
- Aumento del volumen.
Duración:
Entre dos y seis meses.
Recomendaciones:
- No frotarse las pestañas en las primeras horas al lavarse la cara.
- No nadar ni asistir a saunas durante los dos días siguientes.
- Para desmaquillar se deben utilizar productos que no tengan aceite.
- Se aconseja retocarlas a los 15 días de aplicación.