Técnicas Avanzadas en Reparación y Reciclaje de Plásticos: Identificación, Soldadura y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ventajas del Modelo con Siliconas

El modelo con siliconas ofrece varias ventajas significativas:

  • Elevada fluidez y tiempo de trabajo prolongado, ideal para moldear piezas complejas.
  • Excelentes propiedades de desmoldeo.
  • Alta resistencia al desgarro.
  • Los composites pueden hacerse tixotrópicos (no fluidos) para la reproducción vertical.
  • Adecuado para la reproducción de superficies verticales y superficies verticales con catalizadores.

Métodos de Reciclaje de Plásticos

Los métodos más habituales de reciclaje de materiales plásticos son:

  • Reciclado mecánico.
  • Reciclado químico.
  • Recuperación de energía.

Identificación de Termoplásticos y Termoestables

Los métodos más utilizados para identificar termoplásticos y termoestables son:

  • Por combustión.
  • Por el test de soldadura.
  • Por la documentación del vehículo (microfichas).
  • Por el código de identificación incorporado a los materiales plásticos.

Identificación de Termoplásticos: Análisis en Cuatro Fases

El análisis para identificar termoplásticos se realiza en cuatro fases:

  1. Extracción de la muestra: Se extrae una muestra de una parte no vista del elemento a reparar.
  2. Limpieza: Se limpia el trozo extraído, retirando pintura, grasas y suciedad.
  3. Combustión: Se prende un extremo del trozo con una llama limpia.
  4. Observación: Se observan las características de la combustión y se comparan con un cuadro de referencia.

Temperaturas de Soldadura de Plásticos

Las temperaturas de soldadura para algunos plásticos comunes son:

  • ABS: 300°C
  • PA: 350-400°C
  • PP: 270-300°C
  • PVC: 265-300°C

Nomenclatura de Plásticos

Ejemplos de nomenclatura de plásticos:

  • PUR: Poliuretano reticulado.
  • PC: Policarbonato.
  • EPDM PA: Etileno propileno caucho propileno.
  • ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno): Arde bien, la llama es amarilla anaranjada y de forma alargada.

Proceso de Preparación de un Soldador de Aire Caliente

El proceso consiste en aplicar calor hasta que los elementos a unir alcancen un estado pastoso. En este punto, el material de cada elemento se entrelaza para formar la unión. Los soldadores de aire caliente modernos suministran aproximadamente 230 litros de aire por minuto a temperaturas precisas entre 20 y 700 ºC.

Precauciones para la Reparación por Soldadura de Aire Caliente

  1. Conectar el soldador a la red eléctrica.
  2. Consultar la tabla del soldador para regular la temperatura según la tobera.
  3. Ajustar el potenciómetro a la temperatura indicada.
  4. Ajustar el caudal de aire.
  5. Colocar la tobera adecuada (fija, de cuña, pendular o sin tobera).

Norma UNE 53227/92

La norma UNE 53227/92 regula los reconocimientos inmediatos del material.

Significado de PP-30 G H 30

La nomenclatura PP-30 G H 30 significa:

  • PP: Polímero base (polipropileno).
  • 30: Número de carbonos.
  • G: Carga de refuerzo (F = vidrio).
  • H: Forma de la carga de refuerzo (H = fibras cortadas).
  • 30: Porcentaje de carga (30%).

Métodos de Reparación de Plásticos

Los métodos comunes de reparación de plásticos incluyen:

  • Soldadura.
  • Acetona.
  • Adhesivos.

Entradas relacionadas: