Técnicas Avanzadas de Pase, Lanzamiento y Finta en Balonmano: Ejercicios Prácticos

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Pase en Balonmano

Clasificación según la Trayectoria y Posición

  • Central/Lateral:
    • Clásico (frontal y lateral).
    • Altura intermedia, hombro-cadera (frontal y lateral).
    • Altura baja (frontal y lateral).
  • Extremo:
    • En suspensión (frontales, laterales, hacia atrás).
  • Pivote:
    • En pronación (frontales, laterales, hacia atrás).
    • Por detrás (frontales y laterales).
    • Por encima del hombro del brazo ejecutor.

Tipos de Lanzamiento en Balonmano

Clasificación según la Posición y Ejecución

  • Central/Lateral:
    • Altura del hombro del brazo ejecutor.
    • Altura intermedia (hombro-cadera).
    • Altura baja.
    • Rectificado por el mismo/contrario lado del brazo ejecutor (con/sin caída).
  • Extremo:
    • En salto con caída.
  • Pivote:
    • En caída con/sin salto.
    • De espalda.

Ejercicios de Adaptación y Manejo del Balón

Este ejercicio busca mejorar la adaptación al balón y la toma de decisiones en situaciones de juego.

Descripción: Cada atacante y defensor tendrá un balón adaptado. Los atacantes dispondrán de un balón más, que será con el que efectúen los pases de juego. Solo podrá lanzar a gol el jugador que tenga dos balones. Los defensores disponen de un balón más que se entregará mano a mano en dirección del balón atacante, intentando evitar el gol. El defensor que tenga los dos balones, si toca al atacante con dos balones, logra descontar un gol al equipo contrario.

Ejercicio de Pase (Ajuste Visual y Variables)

Este ejercicio se enfoca en mejorar la precisión y rapidez en el pase, así como la capacidad de reacción del receptor.

Descripción: En grupo de 5, los jugadores pasadores, con un balón cada uno, amagan los pases al receptor. El receptor debe ser capaz de recibir el pase inesperado de uno de los 3 pasadores y devolverlo con rapidez. Estos serán guiados por un jugador situado detrás del receptor.

Ejercicio de Finta

Este ejercicio tiene como objetivo mejorar la capacidad de engaño y la toma de decisiones del jugador atacante.

Descripción: Se necesitan 4 colaboradores: dos en los laterales, un defensor directo en el centro y, tras él, otro jugador que se moverá a un espacio u otro para dificultar la toma de decisión del ejecutor. El resto de jugadores forman una fila con balón, más un portero. El jugador ejecutor centra a uno de los dos laterales, quien le devolverá el balón. En función del espacio que ocupe el jugador situado tras el defensor directo, realizará una finta para un lado o para otro y finalizará con un lanzamiento a portería. El siguiente jugador con balón centrará al otro lateral y así sucesivamente.

Ejercicio de Contraataque (Primera Oleada, Transición no Estructurada)

Este ejercicio se centra en el desarrollo del contraataque rápido y la toma de decisiones en situaciones de superioridad numérica.

Aspectos de Comunicación

  • Espacio: Todo el campo.
  • Material: 10-20 balones.
  • Organización del grupo: 2 porteros y un grupo de jugadores situados en las esquinas del campo con un balón cada jugador.
  • Tarea: Pase de apertura del portero. El jugador con balón pasa al portero y se desplaza en carrera hacia la zona de desmarque en profundidad, delimitada en el medio campo, en la que recibirá el pase del portero sin parar su velocidad de desplazamiento. Solo con 3 pasos y sin botar, realizará un lanzamiento de precisión a portería, superando por arriba al portero situado en la línea de área de portería en 6 metros, y que solo podrá desplazarse en anchura y no hacia atrás.
  • Variantes: Los jugadores salen de ambos lados alternativa o simultáneamente.

Entradas relacionadas: