Todo sobre tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Las tarjetas de expansión se utilizan en los equipos actuales para añadir una nueva función al ordenador o para mejorar una existente. Su misión es comunicar los dispositivos periféricos, tanto internos como externos, con el sistema de bus del ordenador.

Tipos de tarjetas de expansión

  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de red: LAN o Wi-Fi
  • Tarjeta multimedia: sonido, captura de video, etc.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica muestra texto, imágenes y gráficos en el monitor. La mayoría de los ordenadores utilizan tarjetas gráficas para potenciar y mejorar la salida de datos hacia el monitor. Las tarjetas gráficas controlan la apariencia, el movimiento, el color, el brillo y la claridad de las imágenes.

Componentes de una tarjeta gráfica

  • GPU
  • RAMDAC
  • Memoria de video
  • Salidas o conectores

La GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas, optimizadas para procesamientos gráficos. Una de las características más importantes es la frecuencia de reloj del núcleo, que oscila entre los 400 MHz y los 900 MHz.

La memoria de video

Su tamaño oscila entre los 128 MB y 1 TB. La resolución es el número de puntos que es capaz de presentar una tarjeta de video en la pantalla.

RAMDAC

Es capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor. La frecuencia de actualización es el número de veces que se dibuja la imagen en la pantalla por segundo. Se mide en hercios.

Salidas/conectores de la tarjeta gráfica

  • SVGA
  • DVI
  • S-Video
  • HDMI

Procedimiento en paralelo: SLI y Crossfire

El procesamiento en paralelo es un método para conectar dos o más tarjetas de video PCIe para producir una sola señal de salida que incremente el poder de procesamiento disponible para gráficos.

Multi monitor

  • En espejo: se replica la imagen en todos los monitores. En todos se ve lo mismo.
  • Escritorio extendido: se detectan y enumeran los monitores, y en cada uno de ellos se muestra parte de nuestro escritorio.

Tarjetas de red

Se utilizan para conectar ordenadores entre sí con la finalidad de compartir recursos y poder formar una red. Hoy en día, el tipo más utilizado es el Ethernet con un conector RJ-45.

Tarjeta de red para Wi-Fi

Wi-Fi es un sistema de envío de datos para redes informáticas que utiliza ondas de radio en lugar de cables. Tiene la ventaja de una instalación mucho más rápida y económica, pero son menos seguras y tienen una velocidad de transmisión menor.

Tarjeta multimedia

Constituyen una forma de comunicación que hace uso de diferentes medios, como la imagen, el texto, los hipertextos, los gráficos y otras imágenes, el sonido, la animación o el video en un mismo entorno.

Tarjeta de sonido

Es un dispositivo que permite la reproducción, la grabación y la digitalización del sonido, normalmente a través de un software específico. Las tarjetas de sonido han de poder manejar como mínimo 32 voces.

Operaciones básicas

  • Grabación
  • Reproducción
  • Síntesis
  • Síntesis FM
  • Síntesis por tabla de ondas
  • Síntesis de modelado físico

MIDI

Es un estándar industrial adaptado por prácticamente toda la industria musical y por el mundo informático, que regula la forma en que se conectan instrumentos y ordenadores, a través de qué cables y el formato de los mensajes que se intercambian.

Componentes de una tarjeta de sonido

  • ADC
  • El mezclador
  • DSP
  • Buffer
  • DAC
  • Interfaz con la placa madre

Tarjetas capturadoras de video

Son tarjetas de expansión diseñadas con el objetivo de capturar y codificar el video analógico para convertirlo en formatos digitales. Mediante software especializado, pueden editar videos y añadir efectos, sonido, música de fondo, subtítulos, etc.

Tarjetas de ampliación de puerto y adaptadoras

En el caso de que un equipo informático necesite más puertos de algún tipo específico, una de las soluciones más utilizadas es la instalación de una tarjeta de ampliación de puertos. Por otro lado, las tarjetas adaptadoras se utilizan cuando se dispone de un periférico o dispositivo diseñado para un sistema hardware específico.

Tarjeta de expansión en ordenadores portátiles: PCMCIA

Es la abreviatura de Personal Computer Memory Card International Association, encargada de la elaboración de estándares. En su momento, se definieron hasta tres tipos: 1, 2 y 3. Una de las características fundamentales del PCMCIA es lo que se conoce como conectar y usar, lo que permite conectar y desconectar las tarjetas con el equipo encendido.

Express Card

Soporta un doble sistema de conectividad con el bus del sistema, a través de PCI Express o USB 2.0. Cada fabricante de tarjeta elige el sistema que mejor se adapte a sus características. La principal mejora es su mayor ancho de banda. Otra diferencia que tiene este estándar es que dispone de dos factores de forma distintos: uno en forma de L, llamado 54, y otro rectangular, llamado 34.

Entradas relacionadas: