Tareas Esenciales del Auxiliar de Enfermería: Un Vistazo Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El auxiliar de enfermería desempeña un papel crucial en el cuidado y bienestar de los pacientes dentro del entorno hospitalario. Sus funciones abarcan una amplia gama de tareas, desde la asistencia directa al paciente hasta el apoyo al personal sanitario en diversas áreas. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades más importantes:

Funciones Generales

  • Hacer la cama de los enfermos.
  • Realizar el aseo y limpieza de los enfermos.
  • Llevar las cuñas a los enfermos.
  • Realizar la limpieza de los carros.
  • Recepción de los carros de comida.
  • Servir y atender a los enfermos.
  • Alimentar a los enfermos.
  • Clasificar y ordenar la lencería.
  • Administrar medicamentos a los pacientes.
  • Colaborar con el personal sanitario.
  • Trasladar comunicaciones verbales, documentos, objetos, etc., que les sean confiados por sus superiores.

Funciones de Cuidado y Conservación

  • Cuidado, conservación y reposición de batas, sabanillas, toallas, etc.
  • Arreglo de guantes y confección de apósitos de gasas y otro material.
  • Ayudar al personal sanitario para su esterilización.
  • Recogida y limpieza del instrumental empleado en las intervenciones quirúrgicas.

Funciones en Tocología

  • Recogida y limpieza del instrumental.
  • Ayudar al personal sanitario en las atenciones a las enfermeras y en la limpieza de aparatos.
  • Acompañar a las enfermeras y recién nacidos, atendiéndolos hasta que estén en donde correspondan.
  • Vestir y desvestir a las embarazadas, aseo y limpieza.
  • Pasar a las camas a las parturientas.
  • Cambiar las camas de las enfermeras en los departamentos de dilatación.
  • Poner y quitar cuñas.
  • Colaborar con las matronas en el rasurado y enemas.
  • Cambiar la lencería.

Funciones en Otras Áreas

Radioelectrología

  • Ayudar al personal sanitario en la atención de los enfermos.
  • Ayudar con la preparación de los chasis radiográficos.

Laboratorio

  • Realizar la limpieza y colaborar con el personal sanitario en la ordenación de la frasquería y material.

Atención Especializada Integral Continuada (AEIC)

  • Acompañar a los enfermos a las plantas y servicios en que les sean asignados.

Consultas Externas

  • Ayudar al personal sanitario con enfermos susceptibles.

Farmacia

  • Colaborar con el personal sanitario en la ordenación de los preparados y efectos sanitarios.
  • Contribuir con el transporte de los preparados y efectos.
  • Atender a las demás relaciones de la farmacia con las plantas de enfermería.

Funciones en Rehabilitación

  • Aseo y limpieza de los pacientes.
  • Limpieza y ordenación.
  • Ayudar al personal en la colocación del paciente.
  • Controlar las posturas de los enfermos.
  • Desvestir y vestir al paciente cuando sea necesario.
  • Recoger y reponer las ropas de uso en la unidad.

Funciones de Información y Acogida

  • Acogida y orientación personal de los enfermos.
  • Recepción de documentos para la asistencia de los enfermos.
  • Distribución de los enfermos.
  • Registro e informes.
  • Limpieza de material e instrumental.
  • Preparación de ropas, vendas, material.
  • Recogida de datos clínicos.
  • Recogida de diagnósticos de enfermos.

Funciones Prohibidas

El auxiliar de enfermería no debe realizar las siguientes tareas:

  • Administración de medicamentos por vía parenteral.
  • Escarificaciones o cualquier otra técnica diagnóstica o preventiva.
  • Aplicación de tratamientos de carácter no medicamentoso.
  • Administrar sustancias medicinales.
  • Ayudar al personal médico en las intervenciones quirúrgicas.
  • Auxiliar directamente al médico en las consultas externas.
  • Realizar funciones de la competencia del personal sanitario.

Entradas relacionadas: