Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial: Aplicaciones y Procesos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial
Tamices Giratorios
Los tamices giratorios son máquinas diseñadas para la filtración de líquidos que contienen sólidos en suspensión. Tienen la capacidad de filtrar partículas desde 0.15 mm hasta 5 mm, generando un gran rendimiento con un tamaño reducido.
Aplicaciones
- Pretratamiento de aguas residuales
- Industrias textiles
- Industrias mineras
- Mantenimiento de maquinaria de lavado
¿Qué es el Tamizado o Tamización?
El tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.
¿Qué es la Filtración?
La filtración es el proceso de separación sólido-líquido mediante un medio poroso. Este retiene los sólidos y permite el paso del líquido.
Filtrado por Gravedad
El filtrado por gravedad se alimenta mediante una bomba situada dentro del agua. El filtro forma el punto más alto de este circuito, desde el cual el agua vuelve a fluir hacia el tanque.
Ventajas
- Fácilmente accesibles porque los sólidos quedan en la superficie del filtro.
- La limpieza y el mantenimiento se realizan con rapidez.
Desventajas
- No soporta líquidos degradantes o corrosivos.
- Velocidad de filtrado lenta.
- No asegura un filtrado de sólidos del 100%.
Usos
- Industrias de potabilización de aguas residuales.
- Industrias jugueras.
- Se puede agregar un generador al vacío para acelerar el proceso de filtrado.
- En el hogar, se utiliza este método sencillo para hacer infusiones de café.
Filtrado por Prensa
El filtrado por prensa es un sistema de filtración por presión. Consiste en una serie de placas y marcos alternados con una tela filtrante a cada lado de las placas. Estas placas tienen incisiones con forma de ondas para drenar el líquido filtrado en cada placa.
Ciclos de la Filtración
- Cierre de la prensa: Cuando el filtro está totalmente vacío, la cabeza movible cierra las placas.
- Rellenado: La cámara se llena con lodos para su filtración. El tiempo de relleno depende del flujo de la bomba.
- Filtración: La llegada continua de lodo provoca un aumento de presión. Esta fase de filtración puede reducirse con un temporizador o un indicador de flujo.
- Apertura del filtro: La cabeza móvil se retira para desarmar la primera cámara de filtración. La pasta cae por su propio peso.
- Limpieza: Se utiliza spray de agua a altas presiones (la limpieza va sincronizada con la separación de placas).
¿Cómo Realizar el Cuarteo y Qué Consideraciones Tener en Cuenta?
El cuarteo se debe realizar tomando el total de la muestra. Esta se divide en cuatro partes y se toma la primera y la cuarta parte. La cuarta parte se guarda y la primera se analizará. Se debe tener en cuenta que la masa no tenga humedad y que siempre se mantenga en las mismas condiciones.