Talento e Inteligencia: Desarrollo Cognitivo y Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Definición de Talento

El talento se refiere a una especial amplitud intelectual, una capacidad natural o adquirida para ciertas actividades, como el arte, la mecánica, etc. Es una capacidad propia y potencial que poseemos y para la que estamos más dotados, una habilidad innata. Proviene del griego tálanton y en latín talentium.

Definición etimológica de Talento

Hace referencia al plato de la balanza que involucra su peso, pero ha quedado recogida como unidad de moneda en algunos países, como Cuba.

Definición de Inteligencia

Definición general de Inteligencia

Capacidad de un individuo de adaptarse a situaciones nuevas que le van surgiendo.

Definición concreta de Inteligencia

Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. La inteligencia está ligada a otras funciones mentales, como la percepción (capacidad de recibir información) y la memoria (capacidad de almacenar información).

Definición etimológica de Inteligencia

La palabra procede del latín intelleque. Término compuesto de inter (entre) y legere (escoger). Inteligente, por lo tanto, es el que sabe escoger, escoge las mejores opiniones para resolver una cuestión.

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Período Sensoriomotor (0-2 años)

El aprendizaje sobre el mundo se produce a través de la acción más que pensando en el mundo (sentidos y acciones motoras). Aparece la emoción de casualidad, empieza a comprender que para conseguir un resultado debe realizar una acción.

  • Empieza a aprender las nociones de dentro/fuera o arriba/abajo.
  • Empieza a formar clases con los objetos.
  • Aparece la noción de ‘objeto’ permanente (12-18 meses).

Período Preoperatorio (2-7 años)

Salto cualitativo. Tienen capacidad para trabajar con símbolos, aparece un lenguaje pleno (gran desarrollo).

  • Utilizan los números.
  • Tienen preconceptos (clases muy ligadas a la experiencia concreta).
  • No tienen concepto de conservación de la cantidad de una sustancia si esta cambia de forma.
  • No tienen el concepto de reversibilidad.
  • Son egocéntricos.

Período Operatorio-Concreto (7-11 años)

Todo lo anterior aparece.

  • Son empáticos.
  • Las operaciones de esta etapa solo pueden ser sobre cosas concretas y perceptibles.
  • Solo será pensamiento lógico en esta situación (cosas concretas). Ejemplo: Elefante marrón o no.
  • Juzgan.

Período Operatorio-Formal (A partir de los 11 años)

Período de pensamiento abstracto. Puede causar problemas no presentes físicamente.

  • Realizan hipótesis, predicciones.
  • Lo real pasa a ser un subconjunto de lo posible y no al revés, como en las operaciones concretas.

Inteligencia Emocional y Cociente de Éxito

Definición de Inteligencia Emocional

Capacidad que tiene una persona para manejar, entender y reconocer los sentimientos.

Definición de Cociente de Éxito

Habilidad que determina tu actitud ante la vida. Las personas con habilidades mentales bien desarrolladas son capaces de dominar mejor sus habilidades mentales y mejorar así su productividad. Las personas que no ponen cierto orden en sus emociones libran conflictos consigo mismo que impiden su capacidad de tener relaciones sociales y de concentración en el ámbito laboral/académico.

Empatía

Capacidad de saber lo que sienten los otros sin tener que preguntar. Ponerse en la piel del otro. Nos lo dicen con pistas no verbales. Es una habilidad aprendida, sobre todo, durante la infancia. La empatía y el coeficiente intelectual no están relacionados.

Tres Ventanas de Oportunidad para el Crecimiento Personal

  1. Para mejorar las cosas, lo primero que hay que hacer es cambiarlas.
  2. Cómo ves la situación. Tu punto de vista.
  3. Controlar cómo nos hacen sentir las cosas.

Cinco Pasos para Controlar la Amígdala

  1. Observarse a sí mismo.
  2. Encontrar un modelo y preguntar.
  3. Notar las señales de tu cuerpo y familiarizarte.
  4. Cortocircuito cuando empiece a desarrollarse el secuestro.
  5. Repita los pasos y reflexiona, si fallas, perdónate.

Entradas relacionadas: