Taladrado, Brocas y Medición: Técnicas y Herramientas en Ingeniería
Enviado por iker y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Taladrado: Proceso y Herramientas
El taladrado es la operación de obtener agujeros cilíndricos mediante el arranque de viruta en diversas piezas. Los agujeros pueden ser pasantes, ciegos o avellanados.
Broca Helicoidal
La broca helicoidal es una barrena de acero con ranuras en forma helicoidal que sirven para guiar y facilitar la salida de las virutas.
Partes de la Broca
- Mango o cola: Parte de la broca que se fija a la máquina (portabrocas). Puede ser:
- Cilíndrico: Del mismo diámetro nominal de la broca, para brocas de menos de 15mm de diámetro.
- Cónico: Con forma de cono para brocas de más de 15mm de diámetro.
- Mecha o lengüeta: Rebaje en el mango de las brocas cónicas para facilitar su acople o extracción de la máquina.
- Cuello: Rebaje entre el mango y el cuerpo, presente en algunas brocas cilíndricas y todas las cónicas.
- Cuerpo: Parte entre el mango y la punta, que comprende:
- Ranuras: Dos ranuras profundas opuestas y talladas en forma helicoidal.
- Núcleo o alma: Espesor central entre los fondos de las ranuras.
- Filos o faja guía: Periferia del cuerpo que no ha desaparecido con las ranuras, con la parte posterior rebajada.
Afilado de Brocas
El afilado manual es complejo. Se debe comenzar apoyando la herramienta contra la muela sin mucha presión, situando la broca en un plano horizontal e inclinándola lateralmente. Se deben realizar movimientos sincronizados de rotación y elevación de la punta para conseguir una superficie cónica destalonada de 120º.
Lubricación
La velocidad de corte genera calor por rozamiento, lo que puede afectar la dureza y resistencia de la herramienta. Por ello, es necesario refrigerar durante el mecanizado.
Sujeción de Brocas
Las brocas se sujetan mediante portabrocas para mangos cilíndricos o con casquillos cónicos de reducción normalizados para brocas cónicas.
Portabrocas
Son cabezales con mordazas que se abren o cierran manualmente o con llaves especiales.
Tipos de Taladros
- Taladros fijos: De sobremesa, de columna, radial, múltiple o de varios husillos, programados.
- Taladros portátiles: Eléctricos, neumáticos o manuales.
Instrumentos de Medición Directa
Los instrumentos de medición directa son esenciales para la precisión en ingeniería.
Regla Triangular y Vertical
Se utilizan para mediciones básicas de longitud y altura.
Calibre o Pie de Rey
El calibre o pie de rey es un instrumento de alta precisión que permite tomar medidas interiores, exteriores y de profundidad. Está formado por una regla de acero graduada y una abrazadera deslizante con una boca móvil. La abrazadera incluye una graduación llamada nonio para mediciones precisas.
Escuadra
La escuadra se utiliza para comprobar ángulos de 90º con exactitud. Son de acero templado y rectificadas.
Falsa Escuadra
La falsa escuadra tiene lados móviles o articulados y se utiliza para transportar y comparar cualquier tipo de ángulo, aunque no indica su valor.
Transportador de Ángulos o Goniómetro
El transportador de ángulos, también llamado goniómetro, sirve para medir o comprobar ángulos. El goniómetro incluye un nonio para mediciones más exactas.