Sustratos de Cultivo: Tipos, Propiedades y Uso en la Agricultura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Tipos de Sustratos: Naturales y Artificiales para la Agricultura
Sustratos Naturales
- Agua: Comúnmente empleada como portador de nutrientes, aunque también puede utilizarse como sustrato.
- Gravas: Se utilizan gravas con un diámetro entre 5 y 15 mm. Poseen una baja Capacidad de Retención de Agua (CRA) y su uso como sustrato puede durar varios años.
- Arenas: Las arenas de río ofrecen mejores resultados. Tienen una CRA media y su capacidad de aireación disminuye con el tiempo debido a la compactación.
- Tierra volcánica: Materiales de origen volcánico que se utilizan sin tratamiento previo. Tienen un pH ligeramente ácido, buena aireación y una baja CRA.
- Turbas: Materiales de origen vegetal. Se clasifican en rubias y negras. Las turbas rubias tienen mayor contenido de materia orgánica y están menos descompuestas, mientras que las negras están más mineralizadas. Poseen buena CRA y aireación, con un pH que oscila entre 3.5 y 8.5.
- Corteza de pino: Se emplean en estado fresco o compostadas. Es un sustrato ligero con baja CRA y una capacidad de aireación muy elevada. El pH varía de ácido a neutro.
- Fibra de coco: Obtenida de las fibras de coco. Tiene una CRA de hasta 3 o 4 veces su peso, un pH ligeramente ácido y debe lavarse antes de su uso debido a su alto contenido en sales.
Sustratos Artificiales
- Lana de roca: Material obtenido de la fundición industrial a más de 1600 °C de una mezcla de rocas. Tiene un pH ligeramente alcalino, retiene mucha agua y su durabilidad no supera los 3 años.
- Perlita: Material resultante del tratamiento térmico a unos 1200 °C de una roca silícea volcánica. Se presenta en partículas blancas, con una CRA de hasta 5 veces su peso y un pH cercano a la neutralidad. Se utiliza comúnmente mezclada con otros sustratos.
- Vermiculita: Se obtiene de la exfoliación de un tipo de mica sometida a temperaturas superiores a 800 °C. Puede retener 350 litros por metro cúbico y tiene un pH neutro.
- Arcilla Expandida: Se obtiene tras el tratamiento de nódulos arcillosos a más de 100 °C. Posee una baja CRA y una buena capacidad de aireación. El pH se encuentra entre 5 y 7.
- Poliestireno expandido: Tiene poca CRA y una buena capacidad de aireación. Su pH es ligeramente superior a 6.
Propiedades Químicas de los Sustratos
La reactividad química de un sustrato se define como la transferencia de materia entre el sustrato y la solución nutritiva que alimenta a las plantas a través de las raíces.
Propiedades Biológicas de los Sustratos
La actividad biológica está restringida a los sustratos orgánicos. Se deben evitar aquellos sustratos cuyo proceso de degradación sea demasiado rápido.