Sustantivos, Tipos de Lenguaje y Componentes de la Oración en Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Otras Categorías para Clasificar los Sustantivos
- Contables: Son los que se pueden enumerar. Ejemplos: tres bicicletas, dos casas, cinco cucarachas, etc.
- No contables: Son los que no se pueden enumerar individualmente, pero sí se puede medir su cantidad. Ejemplos: leche, harina, agua, aire, calor, etc.
- Primitivos: Son los que no derivan de otra palabra. Ejemplos: zapato, libro, plato, billete, perro, papel, etc.
- Derivados: Son los que derivan de otras palabras. Ejemplos: zapatero, librería, platero, billetera, perrera, etc.
- Aumentativos: Son los que expresan aumento de tamaño. Ejemplos: muchachote, cosota, palabrota, golazo, fiestota, etc.
- Diminutivos: Son los que expresan una disminución de tamaño. Ejemplos: casita, muchachito, pelotica, fiestica, etc.
- Despectivos: Son los que expresan desprecio. Ejemplos: casucha, animalejo, artistucho, camisucha, carcacha, cuartucho, tienducha, etc.
Tipos de Lenguaje
- Lenguaje culto: Es una modalidad lingüística que utiliza de manera perfecta la morfosintaxis y el léxico de una lengua.
- Lenguaje vulgar: Es una modalidad lingüística usada por la gente corriente en sus relaciones ordinarias, con frecuentes transgresiones a la norma y uso de vulgarismos.
- Lenguaje coloquial: Se llama registro coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido.
- Lenguaje literario: Es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (como cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, etc.) y se somete a una voluntad de forma.
- Lenguaje científico: Se caracteriza por su objetividad y precisión, aunque puede ser más difícil de expresar por escrito que en forma verbal debido a su especificidad.
- Lenguaje técnico: Es el que emplea tecnicismos o voces técnicas, propio del lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso general, pero la mayoría son de empleo particular en un área específica.
- Lenguaje jergal (Jerga): Es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social o profesional. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad.
- Lenguaje formal: En matemática, lógica y ciencias de la computación, es un lenguaje cuyos símbolos primitivos y reglas para unir esos símbolos están formalmente especificados.
Elementos de la Oración
- Sustantivo: Es la palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas abstractas.
- Artículo: Es la clase de palabra que precede al sustantivo para determinarlo y concuerda con él en género y número.
Clasificación del Artículo
- Artículos definidos o determinados: Se refieren generalmente a seres o cosas previamente conocidos por los hablantes y casi siempre acompañan al sustantivo, concordando en género y número (el, la, los, las).